AGMER sesionará hoy en Villaguay
Para hoy está convocado el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) que sesionará en Villaguay. Luego de las últimas medidas de fuerza concretadas por la entidad, no hubo nueva convocatoria del gobierno para discutir una mejora salarial, motivo por el que en esta oportunidad se podrían definir nuevas jornadas de huelga.
La Comisión Directiva Central de la entidad sindical convocó al Congreso, a realizarse el miércoles 7 de septiembre, en el Club Social Recreo Villaguay, sito en Balcarce y Mitre (Plaza 25 de Mayo) de la ciudad de Villaguay, a partir de las 9.30.
Allí se abordará la elección de la mesa del Congreso; el informe de gestión; la lectura de mandatos; se analizará el conflicto; se discutirá un plan acción; y por último, se leerá y aprobará el acta del cónclave.
Amet
En un encuentro de comisión directiva ampliada a realizarse el miércoles a la mañana, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) pondrá en análisis el resultado de la reunión paritaria efectuada este lunes. El secretario de prensa de la entidad docente, Andrés Besel, explicó que de ese cónclave podrían surgir nuevas medidas que podrían ser “asambleas”. El miércoles por la mañana los maestros de AMET concretarán una reunión de comisión directiva ampliada, para poner en análisis “la respuesta del gobierno al proyecto de titularización” presentado por la entidad, dijo Besel.
La negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, publicó APF.
Allí se abordará la elección de la mesa del Congreso; el informe de gestión; la lectura de mandatos; se analizará el conflicto; se discutirá un plan acción; y por último, se leerá y aprobará el acta del cónclave.
Amet
En un encuentro de comisión directiva ampliada a realizarse el miércoles a la mañana, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) pondrá en análisis el resultado de la reunión paritaria efectuada este lunes. El secretario de prensa de la entidad docente, Andrés Besel, explicó que de ese cónclave podrían surgir nuevas medidas que podrían ser “asambleas”. El miércoles por la mañana los maestros de AMET concretarán una reunión de comisión directiva ampliada, para poner en análisis “la respuesta del gobierno al proyecto de titularización” presentado por la entidad, dijo Besel.
La negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, publicó APF.
Este contenido no está abierto a comentarios