Alzheimer: familiares reclaman a obras sociales
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Entre Ríos (Afaer) solicita la cobertura de las obras sociales para el tratamiento de la enfermedad, informó a AIM la presidenta de la entidad, Adhelma Ávalos, quien añadió: “es necesario que se garantice el diagnóstico precoz y la terapia adecuada”.
En diálogo con esta Agencia, la encargada de la institución aseguró que “nosotros nunca pedimos ayuda al Estado, pero sí solicitamos que las obras sociales reconozcan la medicación y el tratamiento del enfermo, ya que generalmente necesita un equipo de atención”.
En ese sentido, preguntó: ¿cuantas obras sociales pueden brindar sesiones de kinesiología?, esas actividades hay que mantenerlas en el tiempo, porque le posibilita una mejor calidad de vida en el enfermo”.
Por eso, “siempre bregamos la ayuda al enfermo. Queremos que las obras sociales colaboren, ya que se necesita cobertura de los centros de día para asistir al paciente sin alejarlo de la familia pero que, al mismo tiempo, su cuidador pueda realizar sus actividades”, aseguró
En ese sentido, apuntó: “lamentablemente no hay ayuda para los cuidadores y los enfermos son muy dependientes en la segunda fase de la enfermedad, ya que no se valen por sí solos y por sus propios medios”.
Si bien “siempre pedimos el reconocimiento de las obras sociales, hay una cuestión económica muy seria”, dijo y agregó: “es una enfermedad que no se cura, pero salieron medicamentos muy buenos que retardan los daños”.
Después de mucho tiempo, “las coberturas los reconocen”, resaltó y agregó: “sin embargo, si el cuidador no tiene plata para el tratamiento, no se encuentra bien”. Por tanto, "es necesario que se contemple el pago a cuidadores y, cuando no se puede tener el enfermo en su casa, se debería contar con la internación correspondiente”.
“Muchas veces, se piensa que con los medicamentos ya es suficiente, como si las personas no necesitaran otras cosas”, lamentó. En ese sentido, explicó: “por eso, en la Asociación tratamos de contener al cuidador o al familiar”.
Al respecto, destacó a AIM: “nos interesa saber qué sucede con el enfermo y con el entorno familiar”. El alzheimer “tiene como otra víctima al cuidador, sea rentado o un pariente cercano que se hace cargo de la persona”, sostuvo.
Este contenido no está abierto a comentarios