Ambientalistas aguardan la sanción de una ley de protección de Montes Nativos
En el marco de la participación de las ONG’s M’Biguá y Ciudadanía y Justicia Ambiental, de Paraná, en la Mesa de Bosques Nativos, se informó que “en diciembre se logró un borrador de texto de ordenamiento, complementario a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos”.
En este sentido, desde la mesa provincial de discusión impulsan medidas para frenar y controlar los desmontes en el territorio entrerriano.
“Debido a la mejora internacional de los precios de los granos en los últimos años, se incrementó la superficie destinada a la agricultura, recurriendo a la práctica del desmonte, en la mayoría de los casos sin planificación previa del uso y manejo de las tierras”, rezaba un informa oficial del 2007, firmado por el actual director de Recursos Naturales de la provincia, Conrado González.
En este contexto, el director Ejecutivo de M’Biguá, Diego Rodríguez, explicó que este proyecto normativo debe pasar por la Legislatura para convertirse en ley, hecho que no sucederá sino hasta cuando se abran las próximas sesiones ordinarias de las Cámaras. Pero en paralelo, “existen numerosas denuncias por desmontes que no cuentan con la rápida y eficaz respuesta de las autoridades de aplicación”, cuestionó.
En opinión de este ambientalista, en la provincia hay algunas trabas cuando hay que empezar a discutir y ordenar territorialmente los bosques nativos.
Este contenido no está abierto a comentarios