Cámara de Diputados
Aprobaron proyecto para colaborar en la difusión de la lucha de la Asamblea
La Cámara de Diputados de la provincia sancionó ayer por unanimidad el proyecto de ley presentado por Juan Alberto Bettendorff, por el que se publicarán en el reverso de las boletas del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural los efectos negativos que produce el funcionamiento de las pasteras.
La iniciativa consiste en solicitar al Ejecutivo Provincial que, a través de la Dirección General de Rentas (DGR), se arbitre las medidas para que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú difunda en los reversos de los avisos de vencimientos del Impuesto Inmobiliario los efectos negativos que provocan sobre el ambiente y la salud el funcionamiento de las plantas de pastas de celulosas como la de Botnia.
En los fundamentos, Bettendorff ?que cuando fue comisionado de Pueblo General Belgrano implementó una medida similar con las tasas comunales- sostuvo que es necesario ?otorgar una eficaz herramienta de comunicación y difusión a la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú para concientizar sobre los efectos negativos que producen sobre el ambiente y por ende en la salud de las personas el funcionamiento de las plantas de pastas de celulosa y en especial la mega pastera Botnia, instalada en Fray Bentos (República Oriental del Uruguay)?.
Cabe señalar que la Dirección General de Rentas distribuye bimestralmente alrededor de 389.800 avisos de vencimientos, correspondientes al Impuesto Inmobiliario Urbano y aproximadamente 79.500 avisos distribuidos trimestralmente correspondientes al Impuesto Inmobiliario Rural. Dichos avisos impresos en hojas tamaño A4, solo son impresos por la Dirección General de Rentas en una sola faz y la idea es aprovechar el reverso con una publicación que permita consolidar la toma de conciencia.
La propuesta legislativa llegó a la sesión luego de atravesar sin inconvenientes el despacho favorable de la Comisión de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara Baja.
Para el diputado de Gualeguaychú ?esto constituye una importante oportunidad, ya que es posible utilizar la otra carilla de los Impuestos para los fines propuestos, transformándose por lo tanto en un medio idóneo para mantener viva la lucha, especialmente en aquellas comunidades donde el problema no se vive con la misma intensidad que en las ciudades de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano?.
Finalmente, dijo que ?esta medida tendría un fuerte impacto desde el punto de vista comunicacional llegando periódicamente a más de 450 mil hogares en toda la provincia y a un bajo costo ya que se aprovecharía el mismo papel con igual costo de distribución.
Este contenido no está abierto a comentarios