Aseguran que en Entre Ríos faltan billetes en los bancos
Entre Ríos no escapa a la escasez de billetes que vienen sufriendo algunas provincias argentinas.
Juan Carlos Navarro, titular de la Asociación Bancaria, lamentó que el empleado de las entidades financieras “tenga que soportar el malestar” que genera en los clientes el faltante de billetes y monedas.
En declaraciones a APF, reclamó una solución “a nivel nacional” y entendió que el origen del problema se halla en la falta de “previsibilidad” del Banco Central.
Desde principios de diciembre se viene notando en Entre Ríos el faltante de billetes en los bancos. El inconveniente se repite en otras provincias, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
“Es un problema delicado porque han habido casos en donde los empleados han debido soportar el malestar que genera en los clientes este tema”, dijo Navarro. Y remarcó que la situación no ha sido generada “ni por el banco local ni por los empleados, sino por el Banco Central que no provee la suficiente cantidad de billetes para la demanda que hay en esta fecha”.
En esta línea, opinó que “hasta que no haya una solución a nivel nacional, este inconveniente se va a seguir generando” y “otra vez los empleados tienen que salir a poner la cara en un problema que no generaron ellos”, sostuvo.
El dirigente de la Bancaria consideró que la raíz del problema es “la falta de previsibilidad” del banco rector: “No es un problema financiero porque estamos en crisis económica, es falta de físico”, subrayó.
Esto motivó que “en muchas ocasiones la entidad de crédito no tiene el efectivo suficiente para llenar los cajeros o ha tenido que pagar sumas importantes con billetes de baja nominación”, comentó.
Si bien el Banco Central anunció que hasta el martes llevará adelante un operativo especial de distribución de billetes para el interior del país, Navarro renegó de esa información.
“Hace un mes que dicen que tienen que llegar los billetes desde el Banco Central de Brasil”, se quejó y en consecuencia consideró que “algún inconveniente debe haber porque es más una versión que una efectividad”, sentenció.
Los nuevos billetes de 100 pesos
El titular de la Asociación Bancaria de Paraná criticó a comercios y empresas de la ciudad que no reciben el nuevo billete de 100 pesos serie “s” que circula desde los primeros días de diciembre y cuya producción fue encargada por el Banco Central a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la Casa de Moneda de la República Argentina y la Casa da Moneda do Brasil.
La nueva serie nació con el objetivo de asegurar una adecuada provisión al sistema financiero nacional. “Los bancos lo tienen porque lo reciben del Central y tienen correcto funcionamiento”, confirmó Navarro.
“Hay empresas y negocios que se niegan a recibirlos adjudicando que no lo ven como un dinero real porque deja la sensación de que pueda ser no autorizado”, agregó.
“Los comercios lo tienen que recibir”, aseveró para deslizar luego que tal vez por “desinformación o ignorancia” ocurre lo contrario.
Cabe destacar que el nuevo billete tiene como elemento distintito la forma en que se dispone su numeración. En su anverso, la numeración se encuentra en los ángulos superior derecho e inferior izquierdo, y en ambos casos está dispuesta de forma horizontal, con dígitos de igual tamaño y en tinta de seguridad color negro.
Este contenido no está abierto a comentarios