Aseguran que Yacyretá alcanzará su cota máxima en febrero de 2011
La represa de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá alcanzará en febrero de 2011 su nivel definitivo de diseño, al llegar a la cota de 83 metros sobre el nivel del mar, según se informó oficialmente.
La hidroeléctrica alcanzó en los últimos días de diciembre el nivel de 82,15 metros de cota, en el eje Encarnación-Posadas, por lo que “en febrero del 2011 se completará la cota máxima”, informó el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
“El 2011 será un año trascendente para la energía argentina porque habrá madurado y fortalecido el Plan Energético Nacional lanzado en el 2004 por el ex presidente Néstor Kirchner y que hoy es continuado por la presidenta Cristina Fernández”, remarcó De Vido.
Al respecto, puntualizó que “entrará en servicio Atucha II y la Central Hidroeléctrica de Yacyretá alcanzará su nivel pleno de producción”.
“Han fructificado todos los trabajos que se vienen realizando. En Yacyretá, se desempeñan aproximadamente tres mil personas en la finalización de la obra”, agregó el ministro.
Sobre el plan energético nacional, sostuvo que “en siete años hemos construido la misma cantidad de energía que en los últimos treinta años” y que “esto es posible porque Argentina tiene una vocación estratégica de desarrollo de energía y se realiza en función de un objetivo nacional”.
La capacidad de generación de la central hidroeléctrica administrada por la Entidad Binacional Yacyretá ya alcanzó los “22 mil megavatios, cuando en el 2003 era de 14 mil”, ejemplificó el titular del área.
Por su parte, Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, remarcó que “este escenario muestra que en el primer trimestre del 2011 se habrá alcanzado plenamente el objetivo del Plan de Terminación de Yacyretá de llegar a cota 83, el nivel máximo de diseño, cerrando un capítulo de 37 años de historia energética argentina, durante los cuales Yacyretá era una asignatura pendiente”.
“Aún alcanzado el objetivo, Yacyretá seguirá creciendo para aportar mayor energía a la economía nacional con el Proyecto Aña Cuá”, afirmó Thomas.
El nuevo proyecto prevé la ampliación de la potencia instalada de Yacyretá en 270 megavatios, que generarán 1.600 gigavatios/hora adicionales de energía por año ampliando la capacidad de generación de la Central Yacyretá en un 8 por ciento, a cota 83 del embalse.
Este contenido no está abierto a comentarios