ATE confirmó dos jornadas de protesta pero sin paro
El Plenario de Secretarios Generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió concretar dos jornadas de protesta, el 24 de septiembre y el 1 de octubre, con asambleas y otras acciones a determinar, pero sin cese de actividades.
El secretario de Prensa del sindicato, Marcelo Ríos, comentó que también se acordó realizar otra medida de fuerza durante la primera quincena del mes próximo, pero aún resta precisar fecha y modalidad.
Ríos señaló que el Plenario que se reunió hoy en la sede de ATE Paraná definió “medidas de acción para el 24 de septiembre y el 1º de octubre”, por lo que en esas fechas “se desarrollarán jornadas de protesta en toda la provincia, que tendrán distintas modalidades de acuerdo a lo que defina cada lugar”. Sin embargo, aclaró que “no habrá paro”.
“También se determinó otra medida provincial, que luego se establecerá cómo se llevará a cabo y cuándo”, apuntó además, al tiempo que señaló que “posiblemente será en la primera quincena de octubre”.
El secretario de Prensa de ATE afirmó luego que el reclamo de los estatales es por “una urgente recomposición salarial, la cual necesitamos por la pérdida del poder adquisitivo”. En ese sentido remarcó: “Hace un año que no tenemos aumento, y si hoy nos dan el 25% de incremento que pedimos, creo que no llegaríamos a recuperar lo que perdimos este año por la inflación”.
Asimismo, aseguró que rechazan “la negativa de parte del Gobierno” para otorgar una suba de los salarios, y también objetan “el informe que hace el Ministro de Economía (Diego Valiero), que dice que no hay plata en la provincia. Nosotros sabemos que la plata está. Además, ellos tienen las herramientas para poder recaudar dinero, tienen que poner a funcionar Rentas como corresponde, pueden empezar a cobrar Ingresos Brutos. Y tienen que pelear los puntos de coparticipación que corresponden a la provincia”, subrayó el sindicalista, quien también señaló el malestar que causó la suspensión del encuentro que el gremio iba a tener el miércoles pasado con el gobernador Sergio Urribarri y el ministro de Gobierno Adán Bahl.
Por último, en declaraciones a APF, Ríos aseveró: “Seguiremos planteando una recomposición y veremos la posibilidad que hay de darse una suba antes de fin de año”.
Este contenido no está abierto a comentarios