Creciente del río Uruguay
Autoridades nacionales llegaron hasta Concordia para interiorizarse de la inundación
La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Interior, Rogelio Frigerio y autoridades entrerrianas encabezadas por el gobernador Gustavo Bordet participaron de la reunión del Comité de emergencia que se realizó en Concordia.
“Vamos a acompañarlos desde todo punto de vista porque creemos que cada situación de emergencia tiene que ser enfrentada con recursos municipales, provinciales y nacionales. Queremos que sepan que ante este dolor no van a estar solos, y cuando el agua se retire será el momento de ver cómo fortalecer las defensas y qué obras hacer”, afirmó la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. La delegación nacional fue recibida por Bordet, el intendente Enrqique Cresto y el senador de ese departamento, Enrique Giano.
Por su parte, Frigerio agregó que se trata de “una de las peores inundaciones vividas no sólo en Entre Ríos, sino también en Chaco, Formosa, Santa Fe y Corrientes”.
“Tomamos la decisión de movilizar al Ejército, Prefectura y próximamente Gendarmería, que están trabajando y colaborando en la evacuación de la gente y en forma preventiva. El ministerio de Desarrollo Social también está trabajando y estamos evaluando además la posibilidad de otorgar una ayuda económica para el municipio en este momento tan delicado”, señaló el funcionario.
Por su parte, la ministra Stanley transmitió tranquilidad a las familias damnificadas y afirmó que están trabajando y trayendo “equipos, materiales e insumos de primera necesidad”.
“Estamos acompañando además con dos camiones sanitarios y personal desde el Ministerio de Salud y también vamos a asistir con todo lo que tiene que ver con la potabilización del agua junto al Ministerio de Ambiente”, afirmó.
La cantidad de evacuados
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, precisó que por el momento son más de 10.000 los evacuados en Concordia y estimó que con la continuidad de la crecida la cantidad de personas que deberán abandonar sus hogares puede ascender a entre 16.000 y 20.000.
"El río va a llegar a los seis metros y estamos evacuando preventivamente y trabajando para albergar a los evacuados, porque para volver a los hogares va a faltar tiempo. El acompañamiento para nosotros es importantísimo, hoy estamos todas las fuerzas políticas tirando para el mismo lado", señaló.
Por su parte, la ministra Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley, integró la comitiva de funcionarios que llegó a Concordia para evaluar la situación respecto a la creciente del Río Uruguay. La funcionaria prometió equipos de trabajo, materiales e insumos.
En la conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico de Concordia, Stanley señaló que “vamos a acompañar a cada una de las familias que sufrieron las inundaciones transmitirles la tranquilidad de que estamos trabajando de la mano de la provincia y de la intendencia”, publicó Análisis Digital.
Por su parte, Frigerio agregó que se trata de “una de las peores inundaciones vividas no sólo en Entre Ríos, sino también en Chaco, Formosa, Santa Fe y Corrientes”.
“Tomamos la decisión de movilizar al Ejército, Prefectura y próximamente Gendarmería, que están trabajando y colaborando en la evacuación de la gente y en forma preventiva. El ministerio de Desarrollo Social también está trabajando y estamos evaluando además la posibilidad de otorgar una ayuda económica para el municipio en este momento tan delicado”, señaló el funcionario.
Por su parte, la ministra Stanley transmitió tranquilidad a las familias damnificadas y afirmó que están trabajando y trayendo “equipos, materiales e insumos de primera necesidad”.
“Estamos acompañando además con dos camiones sanitarios y personal desde el Ministerio de Salud y también vamos a asistir con todo lo que tiene que ver con la potabilización del agua junto al Ministerio de Ambiente”, afirmó.
La cantidad de evacuados
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, precisó que por el momento son más de 10.000 los evacuados en Concordia y estimó que con la continuidad de la crecida la cantidad de personas que deberán abandonar sus hogares puede ascender a entre 16.000 y 20.000.
"El río va a llegar a los seis metros y estamos evacuando preventivamente y trabajando para albergar a los evacuados, porque para volver a los hogares va a faltar tiempo. El acompañamiento para nosotros es importantísimo, hoy estamos todas las fuerzas políticas tirando para el mismo lado", señaló.
Por su parte, la ministra Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley, integró la comitiva de funcionarios que llegó a Concordia para evaluar la situación respecto a la creciente del Río Uruguay. La funcionaria prometió equipos de trabajo, materiales e insumos.
En la conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico de Concordia, Stanley señaló que “vamos a acompañar a cada una de las familias que sufrieron las inundaciones transmitirles la tranquilidad de que estamos trabajando de la mano de la provincia y de la intendencia”, publicó Análisis Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios