Conflicto Docente
Bahl: 'Sadop optó por la responsabilidad y diálogo'
"Sin bajar sus banderas de reclamo, los maestros nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) han sabido interpretar la voluntad de diálogo de este gobierno y han mostrado responsabilidad y criterio al aceptar la nueva propuesta salarial formulada y volver a las aulas", valoró el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y comparó la postura de la entidad con la de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER): "No sólo desoyen disposiciones judiciales, sino que toman pos
En un comunicado de prensa emitido tras conocerse la aceptación por parte de Sadop de la nueva propuesta realizada por el gobierno y reunirse ambas partes en ámbito del Ministerio de Gobierno, el Consejo Directivo del gremio hizo saber: "Analizando y evaluando la situación salarial docente, el contexto económico social, nacional y provincial y en resguardo de la fuente laboral y del salario docente, se ha decido aceptar la propuesta salarial ofrecida por el gobierno". A la vez, aclararon que la determinación "no significa renunciar a reclamos de recomposición salarial justa".
Tras solicitar en el comunicado que el Poder Ejecutivo y el Consejo General de Educación (CGE) instalen una mesa de diálogo para continuar trabajando, desde el gremio se convocó a "demandar la participación del sindicato conjuntamente con los demás gremios estatales para discutir y negociar salarios". También se postuló la participación de Sadop "en la elaboración del presupuesto educativo 2009, apostando a una educación integral y de calidad para todos".
"Evidentemente, Sadop comprende la magnitud de la responsabilidad de los docentes, pilares fundamentales de la lucha por la inclusión que este gobierno está dando junto a la sociedad, por una educación de calidad para todos", consideró Bahl, quien celebró también la actitud de maestros entrerrianos de otras agrupaciones "que han comenzado a reflexionar y a abandonar la equivocada e irracional postura de algunos sectores, que creen correcto y democrático resistir una medida judicial en un estado de derecho".
Fuente: APF.Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios