Benedetti destacó el encuentro en Rosario
El diputado electo de la UCR, Atilio Benedetti, aseveró en declaraciones a APF que la reunión realizada ayer en Rosario para el lanzamiento del Encuentro Nacional de Reafirmación Radical sirvió para “darle consistencia nuevamente a la UCR como estructura fuerte nacional”.
La reunión de ayer en Rosario dejó en las pupilas de Benedetti “una imagen muy fuerte, de un partido que está consolidándose y fortaleciéndose para poder seguir avanzando en esta opción de poder nacional que necesita la ciudadanía”, indicó.
“Vimos volver a consolidarse el partido nacional fuerte que fue siempre la Unión Cívica Radical. Salimos ayer de ser una confederación de partidos provinciales para darle consistencia nuevamente a la UCR como estructura fuerte nacional”, expresó.
Los dos principales oradores del encuentro de ayer en el auditorio del gremio de Luz y Fuerza de Rosario fueron los senadores Ernesto Sanz (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy), presidente del bloque en la Cámara alta y titular del Comité Nacional respectivamente.
“Quienes estuvimos participamos en la idea de que siga la actual línea de conducción, que es la que ha permitido integrar nuevamente al radicalismo. Personalmente considero que la mejor persona para seguir en esta tarea es el actual presidente, el senador Gerardo Morales”, precisó en diálogo con esta Agencia Benedetti.
Sanz y Morales son los dos nombres que se barajan. El primero no quiere aceptar y prefiere seguir al frente de la bancada en Senadores y el segundo tiene ciertas restricciones reglamentarias, ya que está cumpliendo su segundo mandato al frente del centenario partido.
“La resistencia tiene ahora el desafío de vincular a los posibles candidatos a los programas. Como esa resistencia tiene encarnación en alguien respetado dentro y fuera del partido, quiero proponer que le demos la oportunidad a Morales de ser de nuevo el presidente de la UCR”, sostuvo Sanz.
“Si tuviera que seguir presidiendo el partido, lo hago, pero siempre si hay consenso unánime, incluso de los que están volviendo”, señalo Morales.
“Hace falta consenso mayoritario para lograr esto. Es necesario un acuerdo que, entiendo, es por lo que se está trabajando en estos días”, reflexionó Benedetti sobre su intención de darle continuidad al senador jujeño al frente del Comité Nacional.
El diputado nacional electo remarcó por otra parte que en la convocatoria de ayer en tierras santafesinas “había una presencia significativa de distintos sectores de la vida interna del partido. Podría decir que mayoritariamente, la UCR de Entre Ríos está detrás de esta idea”, destacó.
“El radicalismo provincial es muy fuerte y está muy consolidado, más allá de los distintos matices internos de los dirigentes. Es un partido que ha dado muestras de organicidad durante los últimos años. Personalmente veo al radicalismo entrerriano muy fortalecido y que mayoritariamente está detrás de esta idea nacional, lo que lo consolida más aún”, mencionó.
Con respecto al lugar que dentro del radicalismo tiene que tener el vicepresidente Julio Cobos, cuya reafiliación podrá darse una vez que deje el cargo para el que fue electo en 2007 por el Frente para la Victoria, Benedetti fue prudente. “No es tiempo de discutir candidaturas nacionales, sino de consolidar este espacio y el Acuerdo Cívico y Social. Seguramente, será a través de un mecanismo democrático que se determine quién va a llevar adelante la representación del partido de cara al 2011”, afirmó.
También mantuvo mesura cuando fue consultado sobre si las disputas entre Elisa Carrió y Margarita Stolbizer (quien anunció que retirará del bloque a sus diputados), repercutirá en la alianza que mantiene la Coalición Cívica con el radicalismo. “Trato de no meterme en asuntos que no atañen a nuestro partido. La UCR tiene voluntad firme de sostener, a nivel nacional y provincial, el Acuerdo Cívico Social. Las dificultades que tengan (los socios políticos de la UCR) esperemos que las puedan resolver internamente”.
Además de Sanz y Morales y de un amplio abanico de dirigentes provinciales del radicalismo, ayer en Rosario estuvieron presentes Ricardo Alfonsín, el dirigente cordobés Mario Negri; el referente de la Coalición porteña Ricardo Gil Lavedra y el titular de la UCR bonaerense Daniel Salvador.
Fuente: APF.
Este contenido no está abierto a comentarios