Benedetti: Entre hoy y mañana apelaremos el fallo en el tribunal electoral nacional
Ante el fallo de la Junta Electoral Nacional del distrito Entre Ríos que impide al Frente Progresista Cívico y Social unir su boleta provincial con la de los tres candidatos a presidentes de cada una de las fuerzas que integran la alianza provincial, el candidato a gobernador por ese frente, Atilio Benedetti, informó a AIM que “entre hoy y mañana apelaremos ante el tribunal electoral nacional”.
El dirigente señaló que “lo más lógico es que cada partido que integramos el frente pueda llevar su candidato a presidente, en ese sentido, nosotros, en tanto radicales, trabajaremos con fuerza para impulsar a Ricardo Alfonsín como presidente de los argentinos”.
“Este frente electoral provincial está constituido por tres fuerzas políticas, lo construimos con anterioridad a las definiciones nacionales, de las que resultaron tres propuestas presidenciales distintas”, aseguró a AIM Benedetti, quien agregó: “lo más lógico es que cada partido pueda llevar sus candidatos como presidentes, por eso vamos a insistir en la justicia electoral nacional”.
En tanto, el candidato se refirió a las “dificultades” que viene “sufriendo” el Frente Progresista Cívico y Social en Entre Ríos: “tuvimos muchos obstáculos que nos han puesto, primero con la lista de diputados, y ahora con la imposibilidad de pegar nuestra boleta con los tres candidatos, pero seguimos trabajando con expectativas para la elección del 23 de octubre”.
En ese sentido, Benedetti manifestó a AIM que el frente “continúa su trabajo por cada municipio de Entre Ríos, en toda la provincia, independientemente de los obstáculos que se nos presenten, porque aún sostenemos las expectativas para la elección del 23 de octubre, e insistiremos por la vía judicial ante el tribunal electoral nacional para que cada uno de los partidos que integran este frente electoral puedan llevar sus candidatos a presidente”.
“Este frente electoral provincial está constituido por tres fuerzas políticas, lo construimos con anterioridad a las definiciones nacionales, de las que resultaron tres propuestas presidenciales distintas”, aseguró a AIM Benedetti, quien agregó: “lo más lógico es que cada partido pueda llevar sus candidatos como presidentes, por eso vamos a insistir en la justicia electoral nacional”.
En tanto, el candidato se refirió a las “dificultades” que viene “sufriendo” el Frente Progresista Cívico y Social en Entre Ríos: “tuvimos muchos obstáculos que nos han puesto, primero con la lista de diputados, y ahora con la imposibilidad de pegar nuestra boleta con los tres candidatos, pero seguimos trabajando con expectativas para la elección del 23 de octubre”.
En ese sentido, Benedetti manifestó a AIM que el frente “continúa su trabajo por cada municipio de Entre Ríos, en toda la provincia, independientemente de los obstáculos que se nos presenten, porque aún sostenemos las expectativas para la elección del 23 de octubre, e insistiremos por la vía judicial ante el tribunal electoral nacional para que cada uno de los partidos que integran este frente electoral puedan llevar sus candidatos a presidente”.
Este contenido no está abierto a comentarios