IOSPER
Bordet descarta nueva intervención
El Ministro de Salud Gustavo Bordet negó que el Gobierno tenga en sus planes volver a intervenir la obra social IOSPER, aunque dejó sentado que ?si las circunstancias nos fuerzan, no podemos permanecer ausentes?. Asimismo, el Ministro lanzó cuestionamientos hacia el directorio gremial de la obra social.
Bordet, en declaraciones a APF, señaló que ?no está en los planes? intervenir el instituto. ?De ninguna manera. Lo que le pedimos al Directorio es que se pongan en funciones, se pongan a trabajar porque hay 250 mil afiliados que están esperando ansiosamente que se siga el curso que tenía la obra, el que se le había impreso en la gestión del Gobernador? en referencia a la intervención, agregó Bordet.
?Estamos esperando decisiones, queremos que se cumpla con la ley y que se posibilite a la comisión fiscalizadora y a la gerencia general trabajar y que de una vez por todas nos pongamos de acuerdo?, acotó.
Consultado sobre la similitud de la situación con la que motivó la intervención el año pasado, el titular de la cartera de salud afirmó que ?el Gobierno es respetuoso de la ley y es muy prematuro hablar de algún tipo de intervención. No queremos hacerlo, pero si las circunstancias nos fuerzan o hay un reclamo generalizado como ocurrió la vez pasada, el Gobierno no puede permanecer ausente de ninguna manera?.
?Lo que queremos es actuar en el marco de la ley y que quienes resultaron legítimamente electos ocupen sus funciones y se ocupen de los problemas del IOSPER y nosotros, desde afuera ocuparnos de una función que es indelegable que es controlar y que no suceda, como tenemos indicios está ocurriendo ahora, que se están haciendo contratos nuevos sin crédito presupuestario que ponen en riesgo el equilibrio de la obra social?, sentenció.
Posteriormente hizo un llamado a que ?prime la cordura? y se comience a trabajar, para lo cual resaltó que el Gobierno ha dado todas las señales de que ?queremos allanar todas las señales? para ello.
Finalmente, Bordet consideró que los lineamientos que establece la ley de cogobierno, uno de los puntos más álgidos en la confrontación entre el Estado y el directorio del IOSPER, contienen ?las facultades indelegables que tiene que el Gobierno para establecer controles?.
Fuente: APF Digital
Este contenido no está abierto a comentarios