Buscan centralizar la copa de leche
El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano anticipó que el Gobierno provincial considera la decisión de establecer un mecanismo centralizado de adquisición de insumos para el programa “Copa de Leche”.
El ministro explicó que se trabaja para establecer un mecanismo centralizado de adquisición de insumos para el programa de Copa de leche reforzada (RAN) lo que permitiría disminuir los costos del sistema y estandarizar la calidad de los insumos.
También se informó que la compra centralizada funcionará en forma combinada con el actual sistema de acreditación de fondos de ambas prestaciones. “El funcionamiento del sistema de tarjetas para las prestaciones alimentarias en comedores ha permitido tener un alto nivel de conocimiento de los flujos de fondos requeridos para el funcionamiento de los programas alimentarios, y la colaboración del personal de los comedores a nuestro cargo ha sido fundamental para el fortalecimiento de la prestación”, dijo el subsecretario de Políticas Alimentarias, César Kerbs.
“Por tal motivo hemos propuesto a las autoridades superiores una serie de medidas innovadoras con las que esperamos extender y optimizar nuestro servicio hasta el último rincón de la provincia, siempre con la colaboración del personal y de los directivos docentes que han demostrado un alto grado de compromiso”, indicó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social provincial, José Luis Rodríguez, informó que los programas de asistencia alimentaria proveen los elementos nutricionales necesarios para los niños y adolescentes que son asistidos en sus establecimientos, y que los aportes nutricionales son controlados y evaluados por el equipo de nutricionistas de la propia Subsecretaría de Políticas Alimentarias, con el respaldo de profesionales expertos en la materia de la Secretaría de Salud.
“El aporte a los comedores escolares, tanto la partida mensual como el seguimiento y la evaluación de las raciones, son monitoreadas por nuestros equipos técnicos de nutricionistas, en toda la provincia”, añadió Rodríguez. “Existen algunas localidades donde los coordinadores de comedores han proporcionado sus propios equipos de nutricionistas para asegurar un seguimiento ajustado a las necesidades del lugar y adaptado a las costumbres propias en alimentación”, precisó el secretario de Desarrollo Social de la provincia.
Este contenido no está abierto a comentarios