Cobro de plus: sorpresa de la Femer por el acuerdo del Iosper con la Afip
El secretario de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Rodolfo Nery, manifestó su sorpresa por el convenio firmado entre Iosper y AFIP para eliminar el cobro de plus por parte de algunos profesionales
“Espero que no sea ninguna maniobra pegada al pedido de aumento arancelario” que hizo hace poco la entidad y recordó que el reempadronamiento de médicos con la obra social, pensado precisamente para atacar el cobro de plus “quedó en la nada”.
El acuerdo consiste en que la obra social reciba denuncias anónimas y sin factura sobre estos pagos extras y el organismo recaudador se encargue de investigar el crecimiento o no del patrimonio de los profesionales, para saber si se condice con lo denunciado.
“Me enteré hoy porque lo ví en un diario”, señaló Nery. “Hace 15 días estuvimos reunidos con (Silvio) Moreyra presidente del directorio del Iosper y ni lo comentaron siquiera”, expresó.
Con esto, no ocultó lo “sorpresivo y raro” de la medida que dijo “surge de la nada”.
“Es una sorpresa; espero que no sea ninguna maniobra pegada al pedido de aumento arancelario que hicimos”, deslizó en referencia a la actualización de valores con la obra social que se viene conversando.
En declaraciones a APF, el directivo aseguro que “siempre ha habido denuncias; tenemos un mecanismo por el que ellos (Iosper) elevan la denuncia y tienen la potestad de sacar prestadores”, comentó no sin antes cuestionar la famosa ficha de inscripción”.
En este aspecto, sostuvo que “el reempadronamiento quedó en la nada”. Cabe destacar que esta reinscripción de profesionales había nacido, precisamente, para atacar el cobro de plus y que los médicos que así lo quisiesen, quedaran afuera del conjunto de prestadores.
En marzo pasado, uno de los directores del Iosper, Ariel de la Rosa, tras anunciar la extensión del proceso, había afirmado que “la mayoría (de los médicos) seguirá prestando servicios al Instituto”.
Ahora el convenio Iosper – AFIP, “surge como esporádico, si tironean de un lado salen con una medida, si tironean de otro lado salen con otra medida”, consideró Nery.
Luego aseguró que desde la entidad “no estamos de acuerdo con el cobro, se lo hemos dicho (a las autoridades) para intentar llegar a un acuerdo para ver cómo lo arreglábamos”.
La Federación Médica de Entre Ríos reunirá hoy en Paraná y pondrá en debate esta situación, confirmó a esta Agencia.
El acuerdo consiste en que la obra social reciba denuncias anónimas y sin factura sobre estos pagos extras y el organismo recaudador se encargue de investigar el crecimiento o no del patrimonio de los profesionales, para saber si se condice con lo denunciado.
“Me enteré hoy porque lo ví en un diario”, señaló Nery. “Hace 15 días estuvimos reunidos con (Silvio) Moreyra presidente del directorio del Iosper y ni lo comentaron siquiera”, expresó.
Con esto, no ocultó lo “sorpresivo y raro” de la medida que dijo “surge de la nada”.
“Es una sorpresa; espero que no sea ninguna maniobra pegada al pedido de aumento arancelario que hicimos”, deslizó en referencia a la actualización de valores con la obra social que se viene conversando.
En declaraciones a APF, el directivo aseguro que “siempre ha habido denuncias; tenemos un mecanismo por el que ellos (Iosper) elevan la denuncia y tienen la potestad de sacar prestadores”, comentó no sin antes cuestionar la famosa ficha de inscripción”.
En este aspecto, sostuvo que “el reempadronamiento quedó en la nada”. Cabe destacar que esta reinscripción de profesionales había nacido, precisamente, para atacar el cobro de plus y que los médicos que así lo quisiesen, quedaran afuera del conjunto de prestadores.
En marzo pasado, uno de los directores del Iosper, Ariel de la Rosa, tras anunciar la extensión del proceso, había afirmado que “la mayoría (de los médicos) seguirá prestando servicios al Instituto”.
Ahora el convenio Iosper – AFIP, “surge como esporádico, si tironean de un lado salen con una medida, si tironean de otro lado salen con otra medida”, consideró Nery.
Luego aseguró que desde la entidad “no estamos de acuerdo con el cobro, se lo hemos dicho (a las autoridades) para intentar llegar a un acuerdo para ver cómo lo arreglábamos”.
La Federación Médica de Entre Ríos reunirá hoy en Paraná y pondrá en debate esta situación, confirmó a esta Agencia.
Este contenido no está abierto a comentarios