Compraban medicamentos bajo receta con sello trucho de una profesional de Tala
Una profesional de la salud de Rosario del Tala radicó una grave denuncia por falsificación de recetas a su nombre, destinadas a la compra de medicamentos, hecho que generó sorpresa y profundo malestar.
Se trata de la doctora Cristela Giménez de Hospital San Roque de dicha localidad, quien comunicó lo que estaba ocurriendo, por lo que inmediatamente comenzó una investigación por el delito de “falsificación de documento”, que terminó con un allanamiento.
Según se pudo establecer con fuentes oficiales, la profesional denunció que le habían falsificado su sello y se realizaban compras de medicamentos con receta de archivos, destacándose que la investigación apuntaba a una enfermera que se desempeña en el mismo nosocomio.
Luego de realizar diferentes diligencias, el Juzgado de Garantías y Transición ordenó el allanamiento en el domicilio de Julia Godoy, enfermera del nosocomio antes mencionado, en el lugar se procedió al secuestro de una importante cantidad de medicamentos como cajas de “tranquinal”, “sicotrópicos”, “ansiolíticos”, “antidepresivos”, “ampollas de morfina”, gran cantidad de material descartable y más de una docena de recetas en blanco con el membrete del Hospital San Roque con el sello denunciado como trucho, el mismo estaba colocado en las recetas.
Esta investigación puede tener derivaciones impensadas, dado que la propia Godoy en su afán de defenderse irrumpió en el programa “Al Frente “que conduce el periodista Fernando Gervasoni por canal 5 Univisión, programa que va en vivo y brindo detalles importantes para la causa.
Cuando se le preguntó si ella había realizado la compra de estos medicamentos contesto—“Si, yo realice las compras, a mí me acercaba las recetas una joven de 14 a 15 años, me pedía si podía realizarle la misma dado que como era menor, no podía hacerlo, yo las hacía”, aseguró.
Cuando se la consultó si sabía la procedencia de las recetas, comenzó a ponerse nerviosa y dijo—“no no no… a mí me pedían esa gauchada y yo la hacía”.
Con respecto al sello apócrifo solo respondió—“En mi casa revolvieron todo y no encontraron ningún sello”.
Para tener en cuenta
*Sobre el sello en cuestión, Godoy contó que a las 9,30 horas del miércoles la llamaron de la Dirección del hospital para hacerle saber la denuncia y pedirle que realice un descargo ante las autoridades del nosocomio, si tenemos en cuenta que el allanamiento se realizó a las 15 horas aproximadamente, tuvo varias horas para deshacerse del mismo.
*Según lo señalado, la enfermera realizaba compras de medicamentos bajo receta el mismo día en forma simultánea en varias farmacias de la ciudad, más de cuatro, mientras que en sus declaraciones con el periodista manifestó que todos las compras las realizó solo en una sola.
*Otro de los temas más llamativos es que quienes aparecían en las recetas como pacientes, luego de realizar averiguaciones, nunca consumieron esos medicamentos, además de no coincidir el número del DNI con el nombre del paciente.
* El Director del Hospital San Roque Dr. Valentín Mareman se presentó en forma espontánea ante la Fiscalía por este caso y estuvo por más de una hora ante el fiscal que entiende en la causa.
Según se pudo establecer con fuentes oficiales, la profesional denunció que le habían falsificado su sello y se realizaban compras de medicamentos con receta de archivos, destacándose que la investigación apuntaba a una enfermera que se desempeña en el mismo nosocomio.
Luego de realizar diferentes diligencias, el Juzgado de Garantías y Transición ordenó el allanamiento en el domicilio de Julia Godoy, enfermera del nosocomio antes mencionado, en el lugar se procedió al secuestro de una importante cantidad de medicamentos como cajas de “tranquinal”, “sicotrópicos”, “ansiolíticos”, “antidepresivos”, “ampollas de morfina”, gran cantidad de material descartable y más de una docena de recetas en blanco con el membrete del Hospital San Roque con el sello denunciado como trucho, el mismo estaba colocado en las recetas.
Esta investigación puede tener derivaciones impensadas, dado que la propia Godoy en su afán de defenderse irrumpió en el programa “Al Frente “que conduce el periodista Fernando Gervasoni por canal 5 Univisión, programa que va en vivo y brindo detalles importantes para la causa.
Cuando se le preguntó si ella había realizado la compra de estos medicamentos contesto—“Si, yo realice las compras, a mí me acercaba las recetas una joven de 14 a 15 años, me pedía si podía realizarle la misma dado que como era menor, no podía hacerlo, yo las hacía”, aseguró.
Cuando se la consultó si sabía la procedencia de las recetas, comenzó a ponerse nerviosa y dijo—“no no no… a mí me pedían esa gauchada y yo la hacía”.
Con respecto al sello apócrifo solo respondió—“En mi casa revolvieron todo y no encontraron ningún sello”.
Para tener en cuenta
*Sobre el sello en cuestión, Godoy contó que a las 9,30 horas del miércoles la llamaron de la Dirección del hospital para hacerle saber la denuncia y pedirle que realice un descargo ante las autoridades del nosocomio, si tenemos en cuenta que el allanamiento se realizó a las 15 horas aproximadamente, tuvo varias horas para deshacerse del mismo.
*Según lo señalado, la enfermera realizaba compras de medicamentos bajo receta el mismo día en forma simultánea en varias farmacias de la ciudad, más de cuatro, mientras que en sus declaraciones con el periodista manifestó que todos las compras las realizó solo en una sola.
*Otro de los temas más llamativos es que quienes aparecían en las recetas como pacientes, luego de realizar averiguaciones, nunca consumieron esos medicamentos, además de no coincidir el número del DNI con el nombre del paciente.
* El Director del Hospital San Roque Dr. Valentín Mareman se presentó en forma espontánea ante la Fiscalía por este caso y estuvo por más de una hora ante el fiscal que entiende en la causa.
De la Redacción
EL ARGENTINO/AGENCIAS
Este contenido no está abierto a comentarios