Concluye el paro docente de esta semana
Si algo no tiene descanso en la educación, eso es el paro docente. Hoy concluirá el paro por 48 horas que se inició ayer y coincidirá con el feriado provincial de mañana.
La semana próxima se retomará la medida de fuerza para el 5 y 6, habrá clases el viernes 7 y el lunes 10 será feriado por el corrimiento del 12 de octubre.
Así las cosas, Entre Ríos este año tampoco podrá cumplir con el presupuesto mínimo de la ley de educación que establece 180 días de clases. En rigor, nunca pudo cumplir con esta ley desde que se sancionó en 2003.
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino, aseguró que el acatamiento a la primera jornada de huelga superó el 75 por ciento en toda la provincia. “Estamos muy contentos porque el nivel se ha mantenido en las últimas medidas que hemos definido en los congresos. La adhesión está entre el 75 y el 80 por ciento en todo Entre Ríos, por supuesto que en algunos departamentos más y en otros menos, pero en general, celebramos la coherencia política del los docentes y del sindicato”, manifestó el gremialista. “Estamos esperando la convocatoria del gobierno, porque es su responsabilidad llegar a una solución, les pedimos cordura”, reclamó.
Por otro lado, subrayó que completada la medida de fuerza adoptada en el último congreso, “serán 17 los días hábiles en los que se paró la actividad docente en la provincia”. En ese sentido, Baudino lamentó: “Son muchísimos los días sin clases, el gobierno debería reflexionar sobre eso”.
Señalo que la medida “se sostiene con mucho sacrificio porque los días son descontados”. Además, dijo que desde el sindicato no pueden precisar cuánto se descuenta por día de huelga. “En algunos casos el descuento es muy grande, en otro no. Pero no podemos decirlo con certeza porque las irregularidades que se cometen son muy gruesas”, afirmó.
También se refirió a la movilización convocada para concluir la medida de fuerza la semana entrante. “Si bien es una marcha propuesta y encabezada por la departamental Paraná, a la manifestación serán invitadas otras seccionales por lo que estimamos que tomará otro tenor”, adelantó. No obstante, aclaró que “no es una convocatoria provincial”.
Es preciso señalar que la definición del último congreso sindical consistió en dos jornadas de huelga, cada una de 48 horas. La primera de ellas se inició este martes y se extenderá hasta hoy con acciones regionales, mientras que la restante será el 5 y 6 de octubre.
Así las cosas, Entre Ríos este año tampoco podrá cumplir con el presupuesto mínimo de la ley de educación que establece 180 días de clases. En rigor, nunca pudo cumplir con esta ley desde que se sancionó en 2003.
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino, aseguró que el acatamiento a la primera jornada de huelga superó el 75 por ciento en toda la provincia. “Estamos muy contentos porque el nivel se ha mantenido en las últimas medidas que hemos definido en los congresos. La adhesión está entre el 75 y el 80 por ciento en todo Entre Ríos, por supuesto que en algunos departamentos más y en otros menos, pero en general, celebramos la coherencia política del los docentes y del sindicato”, manifestó el gremialista. “Estamos esperando la convocatoria del gobierno, porque es su responsabilidad llegar a una solución, les pedimos cordura”, reclamó.
Por otro lado, subrayó que completada la medida de fuerza adoptada en el último congreso, “serán 17 los días hábiles en los que se paró la actividad docente en la provincia”. En ese sentido, Baudino lamentó: “Son muchísimos los días sin clases, el gobierno debería reflexionar sobre eso”.
Señalo que la medida “se sostiene con mucho sacrificio porque los días son descontados”. Además, dijo que desde el sindicato no pueden precisar cuánto se descuenta por día de huelga. “En algunos casos el descuento es muy grande, en otro no. Pero no podemos decirlo con certeza porque las irregularidades que se cometen son muy gruesas”, afirmó.
También se refirió a la movilización convocada para concluir la medida de fuerza la semana entrante. “Si bien es una marcha propuesta y encabezada por la departamental Paraná, a la manifestación serán invitadas otras seccionales por lo que estimamos que tomará otro tenor”, adelantó. No obstante, aclaró que “no es una convocatoria provincial”.
Es preciso señalar que la definición del último congreso sindical consistió en dos jornadas de huelga, cada una de 48 horas. La primera de ellas se inició este martes y se extenderá hasta hoy con acciones regionales, mientras que la restante será el 5 y 6 de octubre.
Este contenido no está abierto a comentarios