Crearán dos escuelas flotantes
La Provincia creará dos escuelas flotantes en la zona de Islas: una de las unidades educativas tendrá como destino la isla Las Lechiguanas, en Gualeguay; y la otra se ubicará en isla El Pillo, en Victoria.
Cada escuela tiene capacidad para recibir a más de 20 alumnos y se realizó con una inversión superior al medio millón de pesos.
Pintadas de blanco y verde, las dos escuelas de metal permanecen aún en el predio de la empresa Antolín Fernández, en la zona del Puerto Viejo.
Las embarcaciones ya tienen definidos y divididos los espacios: un aula para más de 20 alumnos con tres ventanas de cada lado; un pasillo breve que, a un costado, linda con la cocina y al otro con el baño y, al final, un camarote destinado al docente.
Sobre el techo se ven las estructuras de metal, rectangulares, donde estarán ubicados los paneles solares que alimentarán de energía eléctrica a ambas escuelas flotantes. Aún resta completar las terminaciones de cada habitación y también la instalación final de los servicios y sus respectivos artefactos para que puedan comenzar a cumplir su función.
Hasta hace algunos meses, la Escuela Nº 70 ?Crucero General Belgrano?, en Islas Las Lechiguanas DE Gualeguay, funcionaba en una casilla flotante en condiciones precarias. Pero en septiembre un lugareño cedió a préstamo un edificio de su propiedad, donde actualmente concurren a clases siete chicos de escuela primaria.
La situación del establecimiento escolar Nº 37 ?General José de San Martín? en Isla el Pillo, departamento Victoria, atraviesa una situación similar: son entre 12 y 14 los alumnos que estudian en una escuela que ahora funciona sobre tierra, a la espera de que concluyan los trabajos de las escuelas flotantes, ya que una de ellas les será adjudicada.
Fuente. APF Digital
Este contenido no está abierto a comentarios