Declaran estado de asamblea permanente en Obras Sanitarias
El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Entre Ríos, se declaró este jueves en estado de alerta y movilización “por las dilaciones y la falta de convocatoria del departamento Ejecutivo municipal, para evaluar una recomposición salarial”, se informó a AIM.
En un comunicado de prensa enviado a esta Agencia, se indicó que en una asamblea realizada en la noche de este jueves, los trabajadores de Obras Sanitarias resolvieron “declarar el estado de asamblea permanente, al desconocer las negociaciones entre el DEM y otro gremio con representatividad en el ámbito municipal”.
Asimismo, en la misiva se explicó que envuelta en un clima de fuerte cuestionamiento a las autoridades del gobierno de la ciudad, los afiliados al Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Entre Ríos (Sposer) recriminaron la falta de evaluación del Ejecutivo, al expediente enviado en el mes de abril, que incluía una serie de reclamos salariales y laborales.
Al respecto, el secretario general de la entidad, Rubén Palacio, confirmó además que “la semana próxima se analizará la posibilidad de la realización de medidas de fuerza, no habiéndose decidido anoche cual será la modalidad de la misma; no descartándose una movilización o paro total de actividades, al advertir el incumplimiento de varios meses por parte del Ejecutivo en convocar a la Mesa de Relaciones Laborales para evaluar una suba salarial”.
Asimismo, el gremio insistió en el planteo formal elevado el 28 de abril, que contemplaba un incremento salarial del 30 por ciento sobre el haber básico de cada categoría, la actualización de los módulos productivos y la modificación de la modalidad del último reajuste salarial (dispuesto en septiembre de 2008 por mediante decreto nº 1101/08), para que pueda aplicarse a los adicionales relacionados con el sueldo básico, establecidos por decreto 132/84 y decreto 1620/88.
La nota registrada por expediente 11539/09 además, añadió una serie de reclamos como falta de indumentaria de trabajo reglamentaria, y alertó por la permanente la ausencia de materiales y equipamiento para brindar el servicio.
Fuente: AIM Digital
Este contenido no está abierto a comentarios