Fin de semana largo
Destacan el operativo en las rutas
La presidenta del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), Lucila Haidar, manifestó su satisfacción por el operativo llevado a cabo en las rutas entrerrianas durante el último fin de semana largo. “Teniendo en cuenta que ingresaron a la provincia 85.000 vehículos durante el fin de semana de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, no se registraron en Entre Ríos accidentes en las rutas, ni se denunciaron hechos delictivos e
“Este resultado es producto del trabajo de prevención que en forma sistemática e ininterrumpida realiza la Policía de Entre Ríos en todas las áreas de su competencia” expresó Haidar.
Luego la secretaria de Justicia destacó que “la Dirección de Prevención y Seguridad dispuso alrededor de 650 hombres rotados en forma permanente sin perder presencia en las rutas durante todo el fin de semana”. “Esta acción, reforzada en estos días, es continuidad de los operativos que se realizan como rutina, y da como resultado la paulatina toma de conciencia de los conductores que ven en el control, en el trabajo sistemático de la fuerza una razón para tomar en cuenta las indicaciones y respetar las normas”, acotó.
En este sentido, Haidar sostuvo que “ese es el objetivo trazado desde el Consejo Provincial de Seguridad Vial (CPSV): mantener una línea de trabajo de fiscalización y control constante que es una de las formas de generar conciencia para obtener estos resultados de cero accidentes”.
“Para los organismos que forman parte del Consejo Provincial de Seguridad Vial es fundamental obtener este tipo de resultados, toda vez que esto significa que se consolida una política propuesta por esta gestión en materia vial, que es lo mismo que decir en materia vida” concluyó Haidar.
Luego la secretaria de Justicia destacó que “la Dirección de Prevención y Seguridad dispuso alrededor de 650 hombres rotados en forma permanente sin perder presencia en las rutas durante todo el fin de semana”. “Esta acción, reforzada en estos días, es continuidad de los operativos que se realizan como rutina, y da como resultado la paulatina toma de conciencia de los conductores que ven en el control, en el trabajo sistemático de la fuerza una razón para tomar en cuenta las indicaciones y respetar las normas”, acotó.
En este sentido, Haidar sostuvo que “ese es el objetivo trazado desde el Consejo Provincial de Seguridad Vial (CPSV): mantener una línea de trabajo de fiscalización y control constante que es una de las formas de generar conciencia para obtener estos resultados de cero accidentes”.
“Para los organismos que forman parte del Consejo Provincial de Seguridad Vial es fundamental obtener este tipo de resultados, toda vez que esto significa que se consolida una política propuesta por esta gestión en materia vial, que es lo mismo que decir en materia vida” concluyó Haidar.
Este contenido no está abierto a comentarios