Detuvieron a Hugo Righelato sospechado de hacer negociados como funcionario público
El ahora ex director de Obras Sanitarias de Entre Ríos, Hugo Righelato, fue detenido en la noche del martes, en la puerta de una de sus viviendas de Paraná, cuando intentaba trasladar en su automóvil particular documentación pública de su organismo, en medio de la causa por negocios incompatibles con la función pública y otros delitos conexos, tras la denuncia de la revista Análisis en su última edición
Según se pudo saber, Righelato pasó la noche en dependencias de la Alcaidía de Tribunales y recién sería indagado en horas de la mañana de hoy por el delito de “entorpecimiento de la investigación judicial”. No obstante, mañana se hará la audiencia de prisión preventiva donde se determinará si sigue o no detenido. En las primeras horas de ayer, el gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto de relevo inmediato del cargo de Righelato en la repartición Obras Sanitarias de Entre Ríos (OSER).
El ahora ex funcionario Hugo Righelato pasó a ser desde ayer el primer preso en una causa vinculada a la corrupción en el Estado, en especial durante las dos últimas administraciones de Sergio Urribarri.
No fue como consecuencia directa de la investigación judicial, sino por la torpeza del ex titular de Obras Sanitarias de la provincia, al no haberse dado cuenta de que la Policía de Entre Ríos estaba tras sus pasos durante buena parte de la jornada del martes e intentar trasladar documentación pública del organismo que, erróneamente, estaba oculta en uno de sus domicilios.
El fiscal de Paraná, Francisco Ramírez Montrull, había iniciado el jueves pasado una investigación de oficio contra el titular de Obras Sanitarias de la provincia, Hugo Righelato, por delitos de corrupción en el organismo, a partir de lo publicado por la revista Análisis en su última edición. Tanto Righelato como otros funcionarios de menor jerarquía y empleados jerárquicos están siendo investigados por negocios incompatibles con la función pública, como así también peculado de servicios y de bienes, por la utilización de personal y maquinarias de OSER.
Se investiga además el supuesto delito ecológico por el uso de material inadecuado en las diferentes obras encaradas en distintas localidades de la provincia. No se descarta que Righelato también sea comprendido por el delito de enriquecimiento ilícito, en función de su notable evolución patrimonial de estos últimos diez años, pese a que siempre fue funcionario público.
Detención
El martes se supo que el alto funcionario había ordenado el vaciamiento de uno de los galpones ubicados en Aldea Brasilera, donde funciona la empresa de uno de sus amigos y por ende la justicia inició una pesquisa para seguirle los pasos, según lo dispuso el fiscal Ignacio Aramberry. En la medianoche del martes, personal policial que lo estaba investigando y que había llevado adelante diferentes pesquisas en distintos domicilios de Paraná, observó que intentaba salir con su vehículo particular, desde una de sus viviendas, en calle Fraternidad, con cuantiosa documentación pública y fue detenido por orden del juez de Garantías y Ejecución, Eduardo Ruhl.
Righelato solamente dijo que era documentación que trasladaba hasta el estudio jurídico de su abogado Hugo Gemelli pero igual fue detenido y derivado a sede tribunalicia, donde pasó la noche. No obstante, el abogado Gemelli aclaró que si bien fue consultado en su estudio por el funcionario, nunca aceptó su defensa, por estar ocupado en otros temas.
Denuncia
Como se reveló en la última edición de Análisis, el titular de Obras Sanitarias de la provincia, Hugo Righelato, hace ya varias gestiones que se encuentra en el cargo y nadie lo ha podido remover. En los últimos años instaló un sistema de negocios con empresas de amigos, que siempre son los beneficiados y que el Tribunal de Cuentas nunca pudo detectar, lo que incluso fue confirmado por el propio titular del organismo, Federico Tomas.
Esas empresas prácticamente no tienen personal ni maquinaria, por lo cual las obras siempre se hacían con empleados, maquinaria y movilidad a cargo del Estado. Righelato tiene a varios de sus familiares en OSER y vive en una amplia residencia en la zona del Thompson, mostrando un nivel de vida que no condice con sus ingresos como funcionario público.
Según se pudo saber, mañana se hará la audiencia de prisión preventiva en la cual se determinará si Righelato continúa o no detenido, mientras sigue la investigación en su contra por presuntos delitos de corrupción en el organismo que estaba a su cargo. Hoy, los fiscales Ramírez Montrull y Aramberry indagarán a Righelato, en torno a la causa por la cual está preso -de entorpecimiento de la investigación judicial- e incluso no se descarta que se le ofrezca ir a un juicio abreviado, tras el reconocimiento de los delitos de corrupción cometidos y denunciados por Análisis, lo que podría determinar la continuidad de su encarcelamiento, aunque en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.
Imputación. La detención de Righelato fue por “entorpecimiento de la investigación ya que intentaba ocultar evidencia”, explicó el fiscal de Paraná, Francisco Ramírez Montrull. Por ello, “se entendió razonable la detención de Righelato, ya que se consideró que intentaba ocultar evidencia”, sentenció y aclaró que “no se ha constituido un delito autónomo sino que es un entorpecimiento de la investigación” que se estaba llevando a cabo ante lo cual “se evaluarán las medidas restrictivas a disponer” para determinar si continúa detenido o recupera su libertad en las próximas horas.
Renuncia. El gobernador Gustavo Bordet dispuso ayer en horas bien tempranas el cese en sus funciones del actual director de Obras Sanitarias, Hugo Righelato. El mandatario tomó la decisión apenas conoció la detención del funcionario que intentaba trasladar documentación del Estado desde su domicilio con destino desconocido, en el marco de una causa judicial en su contra. “El gobierno está a total disposición de la Justicia para la investigación que está llevando adelante el fiscal de esta causa que involucra a un funcionario público. Y de hecho facilitará el acceso a la información que sea necesaria para determinar las responsabilidades de Righelato y de sus eventuales colaboradores en estos supuestos ilícitos”, señala el comunicado del gobierno que fue difundido por el área de Comunicación.
Desmentida. El abogado paranaense Hugo Gemelli desmintió ser el abogado defensor del titular de Obras Sanitarias, Hugo Righelato, tal como había dicho al momento de quedar detenido cuando intentaba trasladar en su camioneta particular documentación pública, en medio de la causa por negocios incompatibles con la función pública. Gemelli aclaró que vio al funcionario “una sola vez cuando salió la publicación de Análisis que me hizo una consulta respecto de la publicación. Le dije que si se le llegara a imputar algún tipo de delito recién podía intervenir como abogado y le recomendé dos profesionales pero fue el único trato y la única vez que tuve entrevista con Righelato, después no tuve más contacto”, afirmó además que “absolutamente nadie” del entorno del funcionario se comunicó para solicitar su asesoramiento.
Este contenido no está abierto a comentarios