Diputados aprobó el proyecto de ley que regula a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios
Durante la 10º Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se le dio media sanción al proyecto que establece regular la misión, organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia, y su vinculación con el Estado Provincial conforme el Artículo 28 de la Constitución Provincial. Dicho artículo establece que “todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines útiles para una sociedad democrática y pluralista. Las asociaciones con autorización para funcionar tienen legitimación procesal para interponer amparo o acción de inconstitucionalidad contra cualquier acto que viole derechos que ellas tengan como objeto proteger o promover”.
Además, los diputados y diputadas le dieron sanción definitiva a la Ley de Equinoterapia y otras terapias asistidas con animales.
La diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos) afirmó que esta Ley viene a “organizar aquella primera Ley del 87’ que es necesario aggiornar a la normativa vigente. Hay que poner en valor este proyecto que es un compromiso de nuestro gobernador y estar a la altura de todo lo que nuestros bomberos voluntarios hacen”.
Diputadas y diputados de distintos bloques se expresaron sobre el proyecto que fue aprobado por unanimidad.
Equinoterapia y otras terapias asistidas con animales
También se le dio sanción definitiva a la Ley por la cual se regula y promueve la equinoterapia y otras terapias asistidas con animales. La misma había vuelto en revisión del Senado y se aceptaron las modificaciones realizadas.
“Fue inteligente no dejar que este trabajo que logramos hacer entre los distintos bloques quede en el olvido. Es un gran paso para las asociaciones poder funcionar de forma segura e igualitaria”, expresó el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos).
Capital de la chamarrita
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley, presentado por el diputado Jorge Cáceres, por el cual se declara Capital Provincial de Chamarrita a la ciudad de Diamante.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, el diputado Jorge Cáceres se refirió al “Día de las maestras y los maestros”, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
El diputado Juan Manuel Huss recordó los acontecimientos del 16 de septiembre de 1976, conocidos como “La noche de los lápices”.
El diputado Néstor Loggio se refirió al 50º Aniversario del Golpe de Estado ocurrido en Chile el 11 de septiembre de 1973.
La diputada Gracia Jaroslavsky hizo eco del repudio contra los dichos de la asesora de Javier Milei, Diana Mondino, respecto a los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas.
La diputada Mariana Farfán brindó un reconocimiento en el marco de la media sanción que obtuvo el proyecto que regula la misión, organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia.