Docentes aprobaron un paro los días 21 y 22 de agosto
Los trabajadores de la educación nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), resolvieron ayer realizar un paro de 48 horas la semana próxima con acciones departamentales, para exigir al gobierno una recomposición salarial por sobre lo acordado para el segundo semestre del año. La decisión se tomó en el Congreso que se realizó ayer en Rosario del Tala.
Tras un intenso debate y un análisis de la posición del gobierno que se niega a discutir una nueva recomposición salarial por sobre lo acordado en paritarias para el segundo semestre del año, ante la inflación y el aumento del costo de vida, los docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que representa al sector “aprobaron una huelga de 48 horas para el 21 y 22 de agosto”, informó a AIM el secretario adjunto del sindicato, Alejandro Bernasconi, quien detalló que también se mandató a la Comisión Directiva Central que “convoque a un paro en el marco de la Central de Trabajadores de la Argentina, con una gran movilización con otros sindicatos”.
En ese sentido, Bernasconi detalló que las medidas “fueron aprobadas con un enorme consenso ya que la mayoría de los departamentos tenían mandatos de una huelga de entre 48 y 72 horas, ya que hay un gran malestar porque no hay una respuesta política al pedido del recomposición salarial”, por lo que instan al gobierno a que se construya un espacio de discusión política, pero aclararon que seguirán participando de la mesa de monitoreo que se reuniría el 15 de septiembre.
Por otro lado, se aprobó convocar a elecciones el 6 de noviembre para renovar las autoridades del sindicato en toda la provincia.
“En los comicios se renovarán todas las autoridades de Agmer; de la Comisión Directiva Provincial, de las departamentales, las filiales y los congresales, por voto directo y secreto de los afiliados”, agregó.
En ese sentido, Bernasconi detalló que las medidas “fueron aprobadas con un enorme consenso ya que la mayoría de los departamentos tenían mandatos de una huelga de entre 48 y 72 horas, ya que hay un gran malestar porque no hay una respuesta política al pedido del recomposición salarial”, por lo que instan al gobierno a que se construya un espacio de discusión política, pero aclararon que seguirán participando de la mesa de monitoreo que se reuniría el 15 de septiembre.
Por otro lado, se aprobó convocar a elecciones el 6 de noviembre para renovar las autoridades del sindicato en toda la provincia.
“En los comicios se renovarán todas las autoridades de Agmer; de la Comisión Directiva Provincial, de las departamentales, las filiales y los congresales, por voto directo y secreto de los afiliados”, agregó.
Este contenido no está abierto a comentarios