El 11 de marzo se publicarán los padrones adelantados
El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, indicó este martes que el 11 de marzo se tendrá acceso a los padrones "para ir chequeando, con las consultas de la gente, el nivel de actualización que tienen" y aseguró que la Justicia Electoral tiene los medios para realizar las actualizaciones a tiempo.
Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó que la Cámara Electoral ya publicó la fecha de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias. Pero denunció que "hay una intención clara y concreta de la oposición de vedar la posibilidad de que la gente seleccione a los candidatos para terminar con un viejo vicio de la política". En declaraciones a Radio Continental reproducidas por Télam, Tullio reiteró que lo que había manifestado la jueza electoral porteña, María Romilda Servini de Cubría, "es que en el registro de la Capital tienen dificultades para llegar al 11 de marzo, y no para llegar a tiempo a las elecciones primarias abiertas y obligatorias" que se realizarán el 14 de agosto próximo.
"Hablé con el funcionario a cargo del Registro Nacional de Electores y me dijo que ya tenía todos los datos del año 2010 incorporados electrónicamente al registro y están trabajando con cada una de las 24 jurisdicciones", dijo Tullio.
Precisó que "en este período de diciembre, enero y febrero el fuero electoral levantó la feria. El 11 de marzo se van a publicar los padrones en forma adelantada, no porque vayan a estar terminados, sino para ir chequeando, con las consultas de la gente, el nivel de actualización que tienen".
Intencionalidad
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó que la Cámara Electoral ya publicó la fecha de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias. "Veo con asombro la actitud de algunos miembros de la oposición, no de quienes representan lo peor de la política sino de los que hablan de creación de nuevos partidos, de una política más transparente y participativa, y ahora tienen la intención de que no se implementen las primarias y no se realicen internas", dijo Florencio Randazzo a Radio Mitre.
El titular de la cartera política agregó que cuando se presentó esta iniciativa del Poder Ejecutivo a la oposición, "hubo un criterio común de mejorar los mecanismos de selección de los candidatos para mejorar las instituciones", y recordó que "de allí surgió la idea de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias".
Consultado sobre los rumores de inminentes cambios en el gobierno nacional, Randazzo aseguró hoy que son "sólo versiones" las publicadas por un matutino al respecto y afirmó que es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien "decide cuando sale o entra" un funcionario.
"Son sólo eso, versiones, absolutamente versiones. Quien decide cuando sale o entra un miembro del Gabinete es la Presidenta de la Nación", agregó al ser consultado sobre un artículo del diario Clarín que especuló que se irían del Gobierno el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro de Justicia, Julio Alak.
"Hablé con el funcionario a cargo del Registro Nacional de Electores y me dijo que ya tenía todos los datos del año 2010 incorporados electrónicamente al registro y están trabajando con cada una de las 24 jurisdicciones", dijo Tullio.
Precisó que "en este período de diciembre, enero y febrero el fuero electoral levantó la feria. El 11 de marzo se van a publicar los padrones en forma adelantada, no porque vayan a estar terminados, sino para ir chequeando, con las consultas de la gente, el nivel de actualización que tienen".
Intencionalidad
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó que la Cámara Electoral ya publicó la fecha de las elecciones primarias, abiertas y obligatorias. "Veo con asombro la actitud de algunos miembros de la oposición, no de quienes representan lo peor de la política sino de los que hablan de creación de nuevos partidos, de una política más transparente y participativa, y ahora tienen la intención de que no se implementen las primarias y no se realicen internas", dijo Florencio Randazzo a Radio Mitre.
El titular de la cartera política agregó que cuando se presentó esta iniciativa del Poder Ejecutivo a la oposición, "hubo un criterio común de mejorar los mecanismos de selección de los candidatos para mejorar las instituciones", y recordó que "de allí surgió la idea de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias".
Consultado sobre los rumores de inminentes cambios en el gobierno nacional, Randazzo aseguró hoy que son "sólo versiones" las publicadas por un matutino al respecto y afirmó que es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien "decide cuando sale o entra" un funcionario.
"Son sólo eso, versiones, absolutamente versiones. Quien decide cuando sale o entra un miembro del Gabinete es la Presidenta de la Nación", agregó al ser consultado sobre un artículo del diario Clarín que especuló que se irían del Gobierno el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro de Justicia, Julio Alak.
Este contenido no está abierto a comentarios