El ciclo lectivo se iniciará el 23 de febrero
Dicen que es para absorber el traslado de los feriados a los lunes, aunque los paros docentes tuvieron este año un fuerte impacto: sumaron 19 en todo el año. Los maestros tendrán también una semana adicional, previa a la vuelta de los alumnos.
Las próximas vacaciones escolares en Entre Ríos serán las más cortas de los últimos años: en 2009 la vuelta a clase no será en marzo, como ocurrió desde 2004 en adelante, sino en febrero. Y además los maestros también tendrán un tiempo de estudio y preparación, previo al inicio de actividades escolares.
En función de la merma de días de actividad escolar que supuso el traslado del domingo al lunes de dos feriados, el 17 de agosto y el 12 de octubre, a lo que se sumó el impacto mayor de los 19 días de paro de los maestros durante la segunda mitad del año, el Consejo General de Educación (CGE) resolvió que en 2009 los alumnos tengan una semana más de clase, de modo de alcanzar a cubrir el piso mínimo de 180 días.
La vuelta al aula se daría el lunes 23 de febrero, y no el 2 de marzo, como se había planteado en un borrador preliminar que trascendió la última semana.
De todos modos, la titular de Educación, Graciela Bar, dijo que vislumbra un 2009 con optimismo. ?Si hay conflicto, trataremos de agudizar las estrategias para dar solución a todos los problemas. Obviamente, antes de iniciar las clases se buscará la forma de dar respuesta a las demandas docentes, con reunión de paritarias y de discusión de salarios para ver de qué forma se asegura un normal inicio del ciclo?, explicó la funcionaria.
Bar espera que el arranque del año escolar 2009 pueda darse tal como ocurrió en 2008, sin conflicto, dado que las protestas de los maestros recién comenzaron este año luego del receso de invierno, en el mes de julio. ?Pero nuestra expectativa está en que lo que se pueda acordar con los gremios sea satisfactorio para poder comenzar normalmente las clases el año que viene?, agregó.
La aspiración, no obstante, choca con los datos de la realidad.
Luego de 19 días de paro, el Gobierno pudo rubricar una tregua volátil con los maestros que le permite llegar a fin del año escolar sin huelgas sólo debido a que el principal sindicato docente está en un proceso de elección interna. Pero las dos listas que aspiran a conducir la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ya anticiparon que 2009 será conflictivo si no hay respuesta en materia salarial.
Hoy un maestro de grado sin antigüedad tiene asegurado un piso de 1.441 pesos en la provincia, cifra que está apenas por encima del costo de la canasta básica, que ronda los 1.413 pesos.
# Más días
Pero la extensión del año escolar en 2009 no estará, en principio, atado a la conflictividad de los maestros, en opinión de la titular del CGE, sino a la dinámica de los fines de semana largos, consecuencia del traslado de los feriados. La conjunción de feriados y días sin actividad por festejos patronales, aseguró, restan jornadas de clase efectiva en las escuelas.
?Nosotros queremos fijar en el calendario 180 días. Sacando feriados que pasan al lunes, y las fiestas patronales provinciales, hemos contabilizado que es necesario aumentar una semana más respecto a este año. Es decir que el inicio de las clases se dará la última semana de febrero, de modo de poder garantizar los 18 días?, especificó Bar.
?¿El 23 de febrero entonces será la vuelta a clase?
?Si, así es. Y previo a esa primera semana de clase, nosotros vamos a instituir una semana previa de estudio para que los docentes puedan prepararse para enfrentar los nuevos cambios que traerá la escuela el año próximo.
Más allá de todas las consultas que se hicieron este año en los diseños curriculares, el docente en el marco de la formación continua tiene que estudiar. De todos modos, la definición final de cómo quedará el calendario está por definirse en el marco del Consejo Federal de Educación. No queremos perjudicar al docente, pero tampoco afectar al alumno, y que entre Navidad y Año Nuevo estemos tomando examen.
Fuente: El Diario
Este contenido no está abierto a comentarios