El gobernador convocó al consenso y la unión de todos los entrerrianos
El gobernador Sergio Urribarri tomó juramento de la nueva Constitución de Entre Ríos a los ministros, secretarios de Estado y otros funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, en un acto realizado este viernes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
En la oportunidad, el primer mandatario destacó este histórico acontecimiento y llamó a reconstruir la tolerancia y la unión de todos los entrerrianos para hacer de Entre Ríos la mejor provincia del país. ?Tenemos absolutamente todo para lograrlo. Sólo falta que nos pongamos de acuerdo en los objetivos superiores, que son unir a los habitantes y pensar en grande. Entre Ríos tiene un potencial enorme por desarrollar como ninguna otra provincia lo tiene?, aseguró Urribarri.
La cálida ceremonia contó con la presencia del vicegobernador José Eduardo Lauritto; del intendente de Paraná, José Carlos Halle; del vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Germán Carlomagno; de ex convencionales constituyentes, legisladores y otros funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
El gobernador tomó juramento por ?Dios, la Patria y los Santos Evangelios? a los ministros, secretarios de Estado, el fiscal de Estado, el jefe de Policía y la contadora general, quienes prometieron ?cumplir y hacer cumplir la Constitución de la provincia de Entre Ríos y desempeñar con lealtad y honradez? el cargo para el que fueron designados.
En forma sucesiva juraron la nueva Constitución los ministros de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl; de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; y de Salud y Acción Social, Angel Giano. Luego lo hicieron los secretarios general y de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath; y de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el jefe de Policía, Héctor Massuh; y la contadora general de la provincia, Adriana Noé.
# Por una Entre Ríos mejor
?Es un momento de una felicidad incomparable en la gestión de un gobernador compartir el acto de jura de la Constitución de la provincia, como lo hice en el municipio de Paraná con el intendente José Carlos Halle y su gabinete y como sucede ahora con los del Estado provincial, compartiendo con muchos de los protagonistas principales de esta reforma de la Constitución provincial que durante 75 años estuvo a la espera de un anhelado consenso, que se logró ni bien culminaron las elecciones del 18 de marzo de 2007 aquí en Entre Ríos?, detalló el gobernador.
Anheló ?que ese mismo espíritu que estuvo presente en la construcción del consenso para reformar la Constitución de Entre Ríos exista en cada uno de los entrerrianos, que pretendan -como pretendemos nosotros con vocación de servicio- reconstruir en Entre Ríos la tolerancia, la unión de los entrerrianos y hacer de Paraná la mejor capital del país, y de Entre Ríos una de las mejores provincias?.
Y enseguida aseguró: ?Tenemos absolutamente todo para lograrlo. Sólo resta que nos pongamos de acuerdo en los objetivos superiores que tiene cualquier Estado: primero unir a los habitantes de la sociedad en la cual se vive y se gobierna; y segundo pensar en grande. Los entrerrianos tenemos que apuntar bien alto, porque nuestra provincia tiene un potencial enorme por desarrollar como ninguna otra lo tiene. Tenemos un techo muy alto?, graficó el mandatario.
Reiteró enseguida la necesidad de tener presente en cada acción el mismo espíritu que hubo al culminar las elecciones de 2007, tal como sucedió con el encuentro de la Región Centro concretada esta semana con la presencia de los gobernadores de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. ?Tenemos diferencias, pero priorizamos que lo que debía unirnos en esta tarea tan importante de la Región Centro era tratar los temas que nos unen y no los que nos separan?, subrayó el mandatario.
Finalmente, aseguró que con la jura de esta Constitución se está dando un ejemplo desde el punto de vista institucional, tal como se debe dar ?en la construcción de la provincia que queremos, trabajando por nuestro hijos, por nuestros nietos y por las generaciones que vienen?, completó el gobernador.
Este contenido no está abierto a comentarios