El gobierno retomará las gestiones para el dragado
Productores arroceros, representantes de cooperativas, exportadores y despachantes de aduana le pidieron ayer al gobernador Sergio Urribarri en Concepción del Uruguay que arbitre los medios que sean necesarios para el dragado del puerto de esa ciudad.
Lo hicieron en un encuentro de trabajo que mantuvieron en la sede de la Federación de Cooperativas Arroceras. “Necesitamos consolidar el desarrollo del corredor del río Uruguay, y para ello, debemos dotarlo de la infraestructura necesaria para que nuestra producción pueda competir en el mercado internacional”, les respondió el gobernador.
El mandatario, acompañado por el vicegobernador Eduardo Lauritto, el intendente Marcelo Bisogni, y el senador Carlos Schepens, adelantó que el 26 de mayo mantendrá un encuentro con el ministro de Planificación, Julio de Vido, para avanzar sobre el dragado del río Uruguay.
“La reactivación del puerto responde a una demanda de toda la comunidad y de sus trabajadores. Es nuestro deber dar una respuesta adecuada a esa demanda, máxime cuando los fondos necesarios para los trabajos ya están presupuestados en la Nación desde hace tiempo y esto significa reducir los costos para nuestro sector productivo”, dijo Urribarri.
El presidente de la Federación de Cooperativas Arroceras (Fecoar), Claudio Francou, dijo que la “reunión fue positiva” y destacó “la predisposición del gobernador para charlar abiertamente de todos los temas”.
También hizo hincapié en “la reapertura del puerto de Concepción del Uruguay que no solamente es positivo para el sector arrocero sino para toda la producción de la costa del río Uruguay y hacia el norte para salir al mundo”.
Este contenido no está abierto a comentarios