El gremio UPCN reclamó la reapertura de las paritarias
En el marco del plan de lucha que se inició este viernes con un paro a partir de las 10, la comisión directiva y los delegados de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) entregaron un petitorio al Ejecutivo entrerriano reclamando la reapertura de paritarias salariales.
Los dirigentes de UPCN fueron recibidos este viernes por el ministro de Gobierno Adán Bahl, a quien hicieron entrega de un petitorio que contenía tres puntos centrales. “El más importante es el pedido de reapertura de paritarias para tratar el tema salarial, pero también incluimos en este documento la necesidad de comenzar a hablar de un proceso de recategorizaciones con criterios objetivos y que comiencen las paritarias sectoriales para ver cada problemática particular”, contó la secretaria de Prensa del gremio, Carina Domínguez.
Explicó que el titular de la cartera política “escuchó las demandas y a partir de allí se comprometió a hacer un seguimiento de estos puntos. Nosotros esperamos que se dé la convocatoria”.
La dirigente destacó el ámbito de las paritarias y consideró: “Han tenido un resultado en la negociación que han posibilitado temas importantísimos. Incluso entendemos que en la propia negociación salarial la dinámica que se ejercer dentro de la paritaria ha posibilitado reestructurar las propuestas con amplitud que a veces en las mesas de política salarial no tenían ese criterio, eran más unilaterales. Las paritarias nos permiten decidir condiciones y discutir de igual a igual los criterios para aplicar en lo que se negocie. Es un ámbito que valoramos y por eso el pedido”.
Explicó que el titular de la cartera política “escuchó las demandas y a partir de allí se comprometió a hacer un seguimiento de estos puntos. Nosotros esperamos que se dé la convocatoria”.
La dirigente destacó el ámbito de las paritarias y consideró: “Han tenido un resultado en la negociación que han posibilitado temas importantísimos. Incluso entendemos que en la propia negociación salarial la dinámica que se ejercer dentro de la paritaria ha posibilitado reestructurar las propuestas con amplitud que a veces en las mesas de política salarial no tenían ese criterio, eran más unilaterales. Las paritarias nos permiten decidir condiciones y discutir de igual a igual los criterios para aplicar en lo que se negocie. Es un ámbito que valoramos y por eso el pedido”.
Este contenido no está abierto a comentarios