El IPRODI invita a conmemorar el día de las personas con discapacidad
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, motivo por el cual el Instituto Provincial de Discapacidad invitó a todos los organismos públicos a iluminar sus edificios de verde como color representativo.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el IPRODI invitó a todos los organismos públicos a iluminar sus edificios de verde como color representativo. La propuesta se extiende a la casa de Gobierno, jefaturas departamentales de policía, y diferentes municipios.
La iniciativa según se hizo saber por medio de un comunicado, tiene como principal objetivo “generar conciencia social respecto de los derechos de las personas con discapacidad y el reconocimiento de sus capacidades, participación y aportaciones, ya que la misma debe ser definida en términos de oportunidades, méritos y habilidades”.
“Es por ello, que la iluminación en verde responde a la íntima conexión con la naturaleza, representando la armonía y el crecimiento que se vería reflejado en una Entre Ríos más humanista e inclusiva, en la que todos los ciudadanos entendamos la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico, cultural, a la educación y la salud, a la información y a las comunicaciones para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de sus derechos humanos y libertades fundamentales”, se detalla en el parte de prensa.
También se invitó a todos los municipios “a realizar una difusión a través de los medios de comunicación locales, de un resumen de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pudiendo llegar así la información fundamental a todos los ciudadanos entrerrianos”.
De la Redacción/Agencias
La iniciativa según se hizo saber por medio de un comunicado, tiene como principal objetivo “generar conciencia social respecto de los derechos de las personas con discapacidad y el reconocimiento de sus capacidades, participación y aportaciones, ya que la misma debe ser definida en términos de oportunidades, méritos y habilidades”.
“Es por ello, que la iluminación en verde responde a la íntima conexión con la naturaleza, representando la armonía y el crecimiento que se vería reflejado en una Entre Ríos más humanista e inclusiva, en la que todos los ciudadanos entendamos la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico, cultural, a la educación y la salud, a la información y a las comunicaciones para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de sus derechos humanos y libertades fundamentales”, se detalla en el parte de prensa.
También se invitó a todos los municipios “a realizar una difusión a través de los medios de comunicación locales, de un resumen de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pudiendo llegar así la información fundamental a todos los ciudadanos entrerrianos”.
De la Redacción/Agencias
Este contenido no está abierto a comentarios