El Poder Judicial de Entre Ríos avanza con el software libre
Con la Implementación del “Plan de Innovación en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la Administración” el Superior Tribunal de Justicia (STJ) continúa avanzando en sus acciones de mejora institucional con el objetivo de robustecer el desempeño y desarrollo técnico de sus organismos administrativos.
El Alto Cuerpo optó por el software libre TOBA, empleado en las Universidades Públicas Argentinas, y el trabajo en comunidades de desarrollo, como el que lleva adelante con el Poder Judicial de Misiones.
Este plan de innovación se desarrolla en dos etapas consecutivas. La primera de ellas, que comenzó en septiembre y se extenderá hasta el 2017, lleva adelante la informatización del Área de Personal del STJ, contemplando los procesos de gestión de licencias, concursos y designaciones; y del Área de Asuntos Administrativos del STJ, atendiendo los procesos de gestión de expedientes.
La segunda etapa, comenzará una vez concluida la primera, y se extiende hasta el 2019. Prevé la informatización de las Áreas del STJ de Contaduría, Tesorería, Compras y Contrataciones, con sus respectivos procesos administrativos.
Cumplidas estas etapas se contará con un sistema global en toda la administración del Superior Tribunal, y se contará así con herramientas específicas como el legajo único electrónico del personal, y el expediente digital de la administración, entre otros.
Este plan de innovación se desarrolla en dos etapas consecutivas. La primera de ellas, que comenzó en septiembre y se extenderá hasta el 2017, lleva adelante la informatización del Área de Personal del STJ, contemplando los procesos de gestión de licencias, concursos y designaciones; y del Área de Asuntos Administrativos del STJ, atendiendo los procesos de gestión de expedientes.
La segunda etapa, comenzará una vez concluida la primera, y se extiende hasta el 2019. Prevé la informatización de las Áreas del STJ de Contaduría, Tesorería, Compras y Contrataciones, con sus respectivos procesos administrativos.
Cumplidas estas etapas se contará con un sistema global en toda la administración del Superior Tribunal, y se contará así con herramientas específicas como el legajo único electrónico del personal, y el expediente digital de la administración, entre otros.
Este contenido no está abierto a comentarios