El PRO desembarcó en Entre Ríos con varias figuras y un fuerte apoyo a Saliva
“Estamos contentos porque seguimos creciendo. El objetivo es ese, crecer y sostener al partido elección tras elección. Sabemos que en el interior es complejo, por eso cualquier número que marque crecimiento es importante para nosotros”.
Así Mauricio Macri inició un breve diálogo con EL ARGENTINO, minutos antes de sumarse al acto oficial del PRO en Paraná, donde fue consagrada oficialmente la candidatura de Mandy Saliva a Gobernador de la provincia.
“No sé si alcanzará para lograr algo similar a lo que ocurrió en Santa Fe, pero si servirá para afianzarnos y seguir creciendo en la provincia” explicó, al comparar la gran elección del Pro en esta provincia y las que se aproximan aquí.
En esa línea, Macri explicó que “el PRO es un partido nuevo en Entre Ríos y es precisamente en los jóvenes donde encontramos más aceptación. Estamos en un proceso de construcción. Trabajamos para eso en el interior” sostuvo.
Al referirse al trabajo que viene cumpliendo la conducción nacional en el interior, el titular del Pro aseguró que “hay distritos dónde hemos crecido más que en otros. Es el caso de Santa Fe, de Mendoza o Entre Ríos. En estos lugares podemos decir que estamos avanzando, que el PRO moviliza. En otros, en cambio, estamos en un proceso de construcción. Es allí donde necesitamos más trabajo para afianzar el partido “ explicó.
Para el líder del Pro la presencia de varios referentes de la conducción nacional tiene que ver con la idea de nacionalizar el partido. “Hoy estamos acompañando a Saliva en su lanzamiento oficial, Michetti visitó Gualeguaychú hace unos días y Del Sel probablemente esté en Concordia” dijo.
“Todo es una construcción que apuesta a la conducción del 2015. Esa es la idea. Trabajamos para eso y en ese sentido toda la dirigencia del partido apunta. Somos el cambio y esto es lo que referenciamos buscando adhesiones” explicó.
El jefe de gobierno porteño sostuvo luego que Argentina está ante una gran posibilidad de expansión. Si trabajamos juntos, sin confrontar y nos vinculamos mejor con el mundo, lo que tenemos por delante son todas opciones de crecimiento, donde el trabajo y las oportunidades abren otra perspectiva sobre el gran problema de la pobreza” graficó.
Al referirse a los problemas del interior el líder del Pro dijo que “ve gente preocupada con los niveles de inflación y la inseguridad, dos temas que no son ajenos a lo que ocurre en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Son comentarios comunes en todas provincias”.
Sobre la relación con el Gobierno Nacional ante un supuesto triunfo del oficialismo en la próximas elección nacional, Macri dijo que “apuesta a una relación constructiva. Más allá de las diferencias hay muchas cosas en las cuales podemos y debemos coincidir. Ojalá lo logremos”.
Sobre el final de la charla, Macri respondió “voy a intentar” a la pregunta sobre la posibilidad de que viste la ciudad antes del 23 de octubre. “Me gusta Gualeguaychú. He estado allí varias veces. Intentaré estar antes del 23” concluyó.
Saliva, sin confrontaciones
En el acto que presidió Macri, el candidato a Gobernador, Mandy Saliva, ratificó que “PRO no llegó a la política de Entre Ríos a confrontar con nadie, sino a formular propuestas y a trabajar para que nuestros vecinos vean día a día que van creciendo un poco más”.
“Venimos diciendo que a pesar de los buenos precios internacionales para nuestras exportaciones no vemos que se hayan aplicado políticas que entusiasmen a nuestra juventud. Nuestros jóvenes se van a otro lado por falta de posibilidades y vuelven ya jubilados”, puntualizó.
“Nosotros decimos que vamos a hacer las cosas seriamente, construyendo pilar por pilar para que el productor vuelva a confiar y no tengamos que procesar nuestra materia prima en otros distritos”, añadió.
Al finalizar el acto, Macri y Saliva rasgaron la guitarra y cantaron “Beso a Beso” uno de los temas famosos de La Mona Giménez, pero cambiando la letra original por “Voto a Voto”.
“No sé si alcanzará para lograr algo similar a lo que ocurrió en Santa Fe, pero si servirá para afianzarnos y seguir creciendo en la provincia” explicó, al comparar la gran elección del Pro en esta provincia y las que se aproximan aquí.
En esa línea, Macri explicó que “el PRO es un partido nuevo en Entre Ríos y es precisamente en los jóvenes donde encontramos más aceptación. Estamos en un proceso de construcción. Trabajamos para eso en el interior” sostuvo.
Al referirse al trabajo que viene cumpliendo la conducción nacional en el interior, el titular del Pro aseguró que “hay distritos dónde hemos crecido más que en otros. Es el caso de Santa Fe, de Mendoza o Entre Ríos. En estos lugares podemos decir que estamos avanzando, que el PRO moviliza. En otros, en cambio, estamos en un proceso de construcción. Es allí donde necesitamos más trabajo para afianzar el partido “ explicó.
Para el líder del Pro la presencia de varios referentes de la conducción nacional tiene que ver con la idea de nacionalizar el partido. “Hoy estamos acompañando a Saliva en su lanzamiento oficial, Michetti visitó Gualeguaychú hace unos días y Del Sel probablemente esté en Concordia” dijo.
“Todo es una construcción que apuesta a la conducción del 2015. Esa es la idea. Trabajamos para eso y en ese sentido toda la dirigencia del partido apunta. Somos el cambio y esto es lo que referenciamos buscando adhesiones” explicó.
El jefe de gobierno porteño sostuvo luego que Argentina está ante una gran posibilidad de expansión. Si trabajamos juntos, sin confrontar y nos vinculamos mejor con el mundo, lo que tenemos por delante son todas opciones de crecimiento, donde el trabajo y las oportunidades abren otra perspectiva sobre el gran problema de la pobreza” graficó.
Al referirse a los problemas del interior el líder del Pro dijo que “ve gente preocupada con los niveles de inflación y la inseguridad, dos temas que no son ajenos a lo que ocurre en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Son comentarios comunes en todas provincias”.
Sobre la relación con el Gobierno Nacional ante un supuesto triunfo del oficialismo en la próximas elección nacional, Macri dijo que “apuesta a una relación constructiva. Más allá de las diferencias hay muchas cosas en las cuales podemos y debemos coincidir. Ojalá lo logremos”.
Sobre el final de la charla, Macri respondió “voy a intentar” a la pregunta sobre la posibilidad de que viste la ciudad antes del 23 de octubre. “Me gusta Gualeguaychú. He estado allí varias veces. Intentaré estar antes del 23” concluyó.
Saliva, sin confrontaciones
En el acto que presidió Macri, el candidato a Gobernador, Mandy Saliva, ratificó que “PRO no llegó a la política de Entre Ríos a confrontar con nadie, sino a formular propuestas y a trabajar para que nuestros vecinos vean día a día que van creciendo un poco más”.
“Venimos diciendo que a pesar de los buenos precios internacionales para nuestras exportaciones no vemos que se hayan aplicado políticas que entusiasmen a nuestra juventud. Nuestros jóvenes se van a otro lado por falta de posibilidades y vuelven ya jubilados”, puntualizó.
“Nosotros decimos que vamos a hacer las cosas seriamente, construyendo pilar por pilar para que el productor vuelva a confiar y no tengamos que procesar nuestra materia prima en otros distritos”, añadió.
Al finalizar el acto, Macri y Saliva rasgaron la guitarra y cantaron “Beso a Beso” uno de los temas famosos de La Mona Giménez, pero cambiando la letra original por “Voto a Voto”.
Este contenido no está abierto a comentarios