El Senado archivó el proyecto que creaba una tasa al consumo de combustible
En sesión especial que tuvo lugar anoche, el Senado envió a archivo el proyecto que impulsaba la creación de una “tasa vial”. Además se sancionó el proyecto que habilita a la Fiscalía de Estado a iniciar el reclamo por mayores fondos de Coparticipación Federal, supo APF.
Con la presencia de 15 de los 17 senadores y tras la lectura de los temas ingresados, el senador Cresto pidió “alterar el orden del día y pedir el ingreso y tratamiento sobre tablas del proyecto –aprobado en la Cámara de Diputados la semana pasada- que dispone la creación de la “Tasa Vial Provincial”, que será abonada por los usuarios de nafta y Gas Natural Comprimido (GNC) para destinar lo recaudado al “mantenimiento y mejoramiento del trazado que integra la red caminera provincial”.
En un recinto que tenía las gradas colmadas por dirigentes agropecuarios, empresarios de transporte y de estaciones de servicios, Cresto hizo uso de la palabra: dijo que la creación de impuestos siempre se hace a instancias del Poder Ejecutivo (no de un diputado, como en este caso lo hizo Juan Reynaldo Navarro).
“Este impuesto perdió sentido de la oportunidad”, sostuvo Cresto, al tiempo que adelantó la propuesta de enviar a archivo la iniciativa que contaba con media sanción de Diputados.
Más temprano, los senadores habían recibido a miembros de la Cámara de Estaciones de Combustible y Anexos de Entre Ríos, que expresaron sus reparos frente al proyecto.
En un recinto que tenía las gradas colmadas por dirigentes agropecuarios, empresarios de transporte y de estaciones de servicios, Cresto hizo uso de la palabra: dijo que la creación de impuestos siempre se hace a instancias del Poder Ejecutivo (no de un diputado, como en este caso lo hizo Juan Reynaldo Navarro).
“Este impuesto perdió sentido de la oportunidad”, sostuvo Cresto, al tiempo que adelantó la propuesta de enviar a archivo la iniciativa que contaba con media sanción de Diputados.
Más temprano, los senadores habían recibido a miembros de la Cámara de Estaciones de Combustible y Anexos de Entre Ríos, que expresaron sus reparos frente al proyecto.
Este contenido no está abierto a comentarios