El temporal del sábado causó daños en varias localidades entrerrianas
La tormenta del sábado, provocó algunos daños a localidades entrerrianas. En nuestra ciudad cayeron 50 mm según la estación meteorológica de la municipalidad. Las fuertes lluvias causaron anegamientos de calles en el centro pero no hubo mayores inconvenientes. La ciudad de Diamante y Concordia fueron las más afectadas.
La fuerte lluvia del sábado a la noche, hicieron que en unas horas cayeran 50 mm, más del doble del promedio mensual que es de 23,6 mm. Con tanta agua caída, algunas calles del centro y semicentro se inundaron, pero todo volvió a la normalidad, horas después de haber mermado la intensidad de la lluvia. Además no se registraron fuertes vientos que hubieran provocado daños a viviendas o caídas de árboles.
En otras localidades de la provincia, no tuvieron tanta suerte. Fuerte granizada acompañando la abundante caída de agua, afectó los sembrados, mientras que el viento huracanado derrumbó molinos, árboles, voló techos de estructuras ubicadas en instituciones educativas. Las consecuencias más importantes de las tormentas eléctricas de lluvia y viento se registraron en Diamante, Concordia, Pueblo Brugo y Don Cristóbal II.
En General Ramírez
Desde la Municipalidad de General Ramírez se informó que la fuerte tormenta, provocó la caída de árboles, gajos, postes y cables en la vía pública; por lo que se solicitaba a la comunidad evitar la circulación por las arterias afectadas hasta que los organismos abocados a las tareas de quitar ramas, árboles y cables, restablecieran el normal tránsito por la zona urbana.
En esa localidad, también cayó la antena de la repetidora de Radio F5 de Paraná, producto de los fuertes vientos, por lo que desde la radio se informó a esa comunidad que se trabajaba intensamente para reestablecer la señal.
En Concordia
Las copiosas precipitaciones se desataron cerca de las 18, cuando la capital del citrus soportaba una temperatura por encima de los 35°. Primero con un chaparrón y una inmediata granizada, que si bien no trajo piedras de gran tamaño, en algunos sectores de Concordia fue permanente y continuó por cerca de 10 minutos.
Tras ese primer fenómeno, siguió una media hora de presunta calma, pero nada más alejado de lo que se venía, ya que de inmediato se desató una tormenta de lluvia y viento que provocó severos destrozos en distintas estructuras, afectando fundamentalmente a la distribución de energía eléctrica en distintos sectores de la ciudad.
Desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia se especificó que el temporal afectó especialmente en los barrios Nébel, La Bianca, Club Regatas, Villa Zorraquín y otras zonas de la ciudad. Mientras que en la periferia del departamento había cortes en Magnasco, Colonia Ayuí, Cambá Paso y zona del frigorífico La Paz. Subrayándose que todo el personal disponible se encuentra trabajando en para la reposición del servicio.
Vale subrayar que hasta el momento el área de Defensa Civil no recibió notificaciones de personas lesionadas o heridas por este temporal. Aunque reconocieron que las líneas telefónicas están saturadas con pedidos de asistencia por voladuras de techo, anegamientos de desagües, inundaciones por la lluvia, caída de árboles, cables en el piso y otros problemas originados por la tormenta.
En otras localidades de la provincia, no tuvieron tanta suerte. Fuerte granizada acompañando la abundante caída de agua, afectó los sembrados, mientras que el viento huracanado derrumbó molinos, árboles, voló techos de estructuras ubicadas en instituciones educativas. Las consecuencias más importantes de las tormentas eléctricas de lluvia y viento se registraron en Diamante, Concordia, Pueblo Brugo y Don Cristóbal II.
En General Ramírez
Desde la Municipalidad de General Ramírez se informó que la fuerte tormenta, provocó la caída de árboles, gajos, postes y cables en la vía pública; por lo que se solicitaba a la comunidad evitar la circulación por las arterias afectadas hasta que los organismos abocados a las tareas de quitar ramas, árboles y cables, restablecieran el normal tránsito por la zona urbana.
En esa localidad, también cayó la antena de la repetidora de Radio F5 de Paraná, producto de los fuertes vientos, por lo que desde la radio se informó a esa comunidad que se trabajaba intensamente para reestablecer la señal.
En Concordia
Las copiosas precipitaciones se desataron cerca de las 18, cuando la capital del citrus soportaba una temperatura por encima de los 35°. Primero con un chaparrón y una inmediata granizada, que si bien no trajo piedras de gran tamaño, en algunos sectores de Concordia fue permanente y continuó por cerca de 10 minutos.
Tras ese primer fenómeno, siguió una media hora de presunta calma, pero nada más alejado de lo que se venía, ya que de inmediato se desató una tormenta de lluvia y viento que provocó severos destrozos en distintas estructuras, afectando fundamentalmente a la distribución de energía eléctrica en distintos sectores de la ciudad.
Desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia se especificó que el temporal afectó especialmente en los barrios Nébel, La Bianca, Club Regatas, Villa Zorraquín y otras zonas de la ciudad. Mientras que en la periferia del departamento había cortes en Magnasco, Colonia Ayuí, Cambá Paso y zona del frigorífico La Paz. Subrayándose que todo el personal disponible se encuentra trabajando en para la reposición del servicio.
Vale subrayar que hasta el momento el área de Defensa Civil no recibió notificaciones de personas lesionadas o heridas por este temporal. Aunque reconocieron que las líneas telefónicas están saturadas con pedidos de asistencia por voladuras de techo, anegamientos de desagües, inundaciones por la lluvia, caída de árboles, cables en el piso y otros problemas originados por la tormenta.
Este contenido no está abierto a comentarios