Elecciones en la FAA
Rubén Manucci, quien la semana que viene asumirá como director suplente de la Federación Agraria Argentina, filial, Entre Ríos, informó que en el encuentro de la entidad a nivel provincial, se decidió que Alfredo De Ángeli sea candidato a vicepresidente primero de la entidad.
De Ángeli recibió el apoyo de todas las filiales para ese cargo y la semana que viene en Rosario se lo propondrá en el Congreso de la Federación Agraria, donde se desarrollará la elección de las autoridades a nivel nacional.
“Fue el tema más importante de la jornada del viernes, cuando los agrarios se reunieron en Villaguay y todas las filiales de la Federación Agraria de Entre Ríos lo propusieron a De Ángeli”, sostuvo Manucci.
Las elecciones a nivel nacional “son el jueves y viernes durante el Congreso en Rosario”, adelantó el dirigente agrario.
Para dichos comicios De Ángeli apuesta a lograr la vicepresidencia primera de la FAA nacional, cuya elección es por votación y sin listas previas.
Asimismo, el futuro director suplente anticipó que este es un primer paso ya que “la idea es llevarlo a la presidencia, que Entre Ríos tenga por primera vez un presidente”.
Por otro lado, contó que en la reunión de Villaguay también “se habló del problema del trigo, de cómo se va a tratar la comercialización que todavía no está nada concluso y hay que estudiar mucho sobre ese tema”.
“Fue el tema más importante de la jornada del viernes, cuando los agrarios se reunieron en Villaguay y todas las filiales de la Federación Agraria de Entre Ríos lo propusieron a De Ángeli”, sostuvo Manucci.
Las elecciones a nivel nacional “son el jueves y viernes durante el Congreso en Rosario”, adelantó el dirigente agrario.
Para dichos comicios De Ángeli apuesta a lograr la vicepresidencia primera de la FAA nacional, cuya elección es por votación y sin listas previas.
Asimismo, el futuro director suplente anticipó que este es un primer paso ya que “la idea es llevarlo a la presidencia, que Entre Ríos tenga por primera vez un presidente”.
Por otro lado, contó que en la reunión de Villaguay también “se habló del problema del trigo, de cómo se va a tratar la comercialización que todavía no está nada concluso y hay que estudiar mucho sobre ese tema”.
Este contenido no está abierto a comentarios