En Rosario del Tala permanecen evacuadas más de 170 personas
En Rosario del Tala son unas 170 personas las que desde el domingo permanecen evacuadas en diferentes centros luego de que las intensas lluvias provocaran el desborde el arroyo Tala, uno de los afluentes del río Gualeguay que pasa por la ciudad.
El intendente, Hugo Pitura,dijo que el número de afectados asciende a 300, y afirmó que lograron afrontar la situación gracias al comité de crisis que conformaron desde Defensa Civil del Municipio. “El domingo a la mañana llovieron casi 200 milímetros en muy poco tiempo y eso fue lo que complicó la situación. Al mediodía desde la Municipalidad comenzamos a evacuar gente, y para el anochecer la cantidad era de 170 personas, de las cuales aproximadamente un 40% son niños.
Contando además a los autoevacuados son unas 220 personas. Y también hay vecinos afectados que decidieron quedarse en su casa, a pesar de los anegamientos, y el número de afectados por la crecida asciende a los 300”, señaló el mandatario. Y si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que las lluvias persistirán hoy en la zona, afirmó: “Afortunadamente el arroyo Tala está bajando rápido, y esperamos que no haya lluvias importantes que puedan complicar el panorama. De todas maneras, entendemos que recién en dos o tres días van a poder volver a sus hogares”.
Las lluvias anegaron principalmente cuatro barrios de la localidad del centro entrerriano: La Calera, El Carmen, El Pueblito y Los Bretes, y muchas de las familias tuvieron que ser rescatadas en canoa debido a que las calles quedaron inundadas. “Además hay algunas personas afectadas que no pertenecen a esos barrios, pero viven en zona ribereña que también debieron ser asistidas”, indicó Pitura.
Según expresó, desde Comedores Comunitarios de la Provincia asisten con raciones de alimentos diarios a quienes están alojados en el albergue para deportistas que es propiedad del municipio, y también en otros centros que se conformaron para asistir a quienes tuvieron que dejar sus casas: “Desde Comedores nos están dando una mano con la gente que está contenida en nuestros albergues, a la que se le brinda el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena”.
“En el albergue para deportistas tenemos 104 evacuados, en una escuela hay unas 15 o 20 personas más alojadas, hay unas 45 más en el centro comunitario Gilda Vargas, y en el comedor Los Pimpollos se está albergando a otros 20 evacuados. Hemos podido enfrentar la situación porque estábamos preparados, ya que desde 2016, cuando asumí la gestión habíamos conformado un comité de crisis, estableciendo un protocolo de emergencia que lo activamos el domingo a la mañana y funcionó todo bien”, sostuvo, y subrayó que contaron con la colaboración de personal del Ejército Argentino, la Policía de Entre Ríos, los Bomberos Voluntarios y Zapadores; el hospital San Roque, de Rosario del Tala; el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, varias de las salas de primeros auxilios de la ciudad y el área de Desarrollo Social de la Municipalidad, entre otras dependencias del gobierno provincial que prestaron su ayuda. También hubo cruzadas solidarias para poder asistir a los damnificados.