Entre Ríos no estará este año en Cosquín
Este año, Entre Ríos no fue invitada a participar con su delegación del festival de Cosquín pero “aunque es un evento importante no nos preocupa este hecho ya que esta gestión apuesta fuertemente a nuestros festivales y fiestas”, dijo a AIM el subdirector de Cultura de la provincia, Roberto Romani, quien consideró que “más allá del hermoso paisaje, las termas, el descanso, los casinos, la hotelería, la gente v
Romani explicó que “este año Entre Ríos no fue invitada a participar en el festival de Cosquín con una delegación”. Explicó que “la organización convoca a siete u ocho delegaciones por año y en esta oportunidad nosotros no estaremos”.
No obstante, señaló que “de alguna manera estaremos presentes ya que numerosos artistas de la provincia estarán en ese escenario”.
Igualmente, dijo que “aunque es un evento muy importante, no nos preocupa este hecho ya que esta gestión apunta a trabajar en nuestros festivales”. Actualmente, “contamos con 43 fiestas provinciales y 10 nacionales y creemos que es necesario apuntalarlas y apostar todo acá y a las figuras del litoral”.
“Esta es nuestra tarea primordial y por suerte venimos teniendo muy buena respuesta por parte de la gente que participa y asiste de nuestros festivales y fiestas populares”, reflexionó el funcionario.
La cultura y el turismo
Por otra parte, Romani consideró que “hace tres años que Entre Ríos se posiciona como el tercer destino turístico en el país después de la Costa Atlántica y Córdoba pero estamos convencidos que más allá del hermoso paisaje, las termas, el descanso, los casinos, la hotelería, etc., la gente viene aquí a encontrarse con retazos de la historia que tiene la provincia”.
Además, “los turistas quieren conocer nuestros museos y buscan disfrutar de las expresiones de nuestra cultura popular”, dijo a AIM y detalló: “tenemos muchos festivales, carnavales y recitales que reciben miles de espectadores cada año y eso nos enorgullece ya que no sólo se presentan artistas nacionales sino que los de la región son muy aplaudidos”.
“Muchos turistas disfrutan de este tipo de propuestas y por ello debemos tenerlas en cuenta y valorizarlas”, finalizó.
No obstante, señaló que “de alguna manera estaremos presentes ya que numerosos artistas de la provincia estarán en ese escenario”.
Igualmente, dijo que “aunque es un evento muy importante, no nos preocupa este hecho ya que esta gestión apunta a trabajar en nuestros festivales”. Actualmente, “contamos con 43 fiestas provinciales y 10 nacionales y creemos que es necesario apuntalarlas y apostar todo acá y a las figuras del litoral”.
“Esta es nuestra tarea primordial y por suerte venimos teniendo muy buena respuesta por parte de la gente que participa y asiste de nuestros festivales y fiestas populares”, reflexionó el funcionario.
La cultura y el turismo
Por otra parte, Romani consideró que “hace tres años que Entre Ríos se posiciona como el tercer destino turístico en el país después de la Costa Atlántica y Córdoba pero estamos convencidos que más allá del hermoso paisaje, las termas, el descanso, los casinos, la hotelería, etc., la gente viene aquí a encontrarse con retazos de la historia que tiene la provincia”.
Además, “los turistas quieren conocer nuestros museos y buscan disfrutar de las expresiones de nuestra cultura popular”, dijo a AIM y detalló: “tenemos muchos festivales, carnavales y recitales que reciben miles de espectadores cada año y eso nos enorgullece ya que no sólo se presentan artistas nacionales sino que los de la región son muy aplaudidos”.
“Muchos turistas disfrutan de este tipo de propuestas y por ello debemos tenerlas en cuenta y valorizarlas”, finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios