Entre Ríos tendrá su Foro de Industrias Culturales
Productores, realizadores, artistas, estudiantes, investigadores y gestores de la cultura entrerriana, tendrán su espacio de encuentro el próximo 8 de noviembre en Paraná.
Se trata del Foro de Industrias Culturales organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia, a través del Centro Experimental de Industrias Culturales. Los participantes podrán establecer redes de intercambio, compartir experiencias y asistir a talleres de formación para potenciar proyectos o emprendimientos.
Conferencias, talleres, mesas interministeriales para emprendedores, asesoramiento sobre formas de financiamiento y uso de nuevas tecnologías, son parte de las actividades que nutren el programa del encuentro. La actividad se desarrollará durante todo el día 8 de noviembre en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en la intersección de las calles Enrique Carbó y 9 de Julio de la ciudad de Paraná. Los interesados deberán inscribirse previamente en forma gratuita para facilitar la organización.
“Entendemos que las industrias culturales son de suma importancia en nuestra economía regional y que están atravesando un cambio debido a las nuevas tecnologías, lo cual cambia las formas de producir, distribuir y comercializar, así como los hábitos de consumo. Creemos que la capacitación y la formación son herramientas indispensables en este nuevo escenario, pero también la posibilidad de encontrarse, compartir experiencias y conocer a otros que están produciendo tal vez muy cerca nuestro”, remarcó el secretario de Cultura de la provincia, Faustino Schiavoni.
Redes, identidad y universidad
Podrán participar emprendedores, productores y artistas de los distintos sectores de la cultura, músicos autogestionados, diseñadores gráficos y de indumentaria, productores audiovisuales, estudiantes, funcionarios y técnicos de organismos públicos de Cultura, editoriales independientes, bandas, periodistas, representantes de Fiestas Populares de Entre Ríos y artesanos, entre otros.
Durante la jornada está prevista la realización de un mural en vivo a cargo de Toto Ilustrador, mientras se desarrollan conferencias sobre “Redes Sociales e Impacto Cultural” a cargo del licenciado Rodrigo Landa de Estrategia Digital y “Emprendiendo desde la Identidad” por el Mg. Diego Bresler, consultor y asesor de emprendedores. También está previsto un panel bajo el título “Universidad, Cultura y Desarrollo”, donde se disertará sobre el Desarrollo de Proyectos de Incubadoras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Convergencia de las Industrias Culturales a cargo de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) y las Nuevas Plataformas por un representante de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Conferencias, talleres, mesas interministeriales para emprendedores, asesoramiento sobre formas de financiamiento y uso de nuevas tecnologías, son parte de las actividades que nutren el programa del encuentro. La actividad se desarrollará durante todo el día 8 de noviembre en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en la intersección de las calles Enrique Carbó y 9 de Julio de la ciudad de Paraná. Los interesados deberán inscribirse previamente en forma gratuita para facilitar la organización.
“Entendemos que las industrias culturales son de suma importancia en nuestra economía regional y que están atravesando un cambio debido a las nuevas tecnologías, lo cual cambia las formas de producir, distribuir y comercializar, así como los hábitos de consumo. Creemos que la capacitación y la formación son herramientas indispensables en este nuevo escenario, pero también la posibilidad de encontrarse, compartir experiencias y conocer a otros que están produciendo tal vez muy cerca nuestro”, remarcó el secretario de Cultura de la provincia, Faustino Schiavoni.
Redes, identidad y universidad
Podrán participar emprendedores, productores y artistas de los distintos sectores de la cultura, músicos autogestionados, diseñadores gráficos y de indumentaria, productores audiovisuales, estudiantes, funcionarios y técnicos de organismos públicos de Cultura, editoriales independientes, bandas, periodistas, representantes de Fiestas Populares de Entre Ríos y artesanos, entre otros.
Durante la jornada está prevista la realización de un mural en vivo a cargo de Toto Ilustrador, mientras se desarrollan conferencias sobre “Redes Sociales e Impacto Cultural” a cargo del licenciado Rodrigo Landa de Estrategia Digital y “Emprendiendo desde la Identidad” por el Mg. Diego Bresler, consultor y asesor de emprendedores. También está previsto un panel bajo el título “Universidad, Cultura y Desarrollo”, donde se disertará sobre el Desarrollo de Proyectos de Incubadoras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Convergencia de las Industrias Culturales a cargo de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) y las Nuevas Plataformas por un representante de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Este contenido no está abierto a comentarios