Entregaron equipamiento para la actividad de donación de órganos
El gobierno entrerriano entregó moderno equipamiento a hospitales que forman parte de la Red Provincial de Donación y Trasplante dependiente del CUCAIER.
El acto estuvo presidido por el ministro de Salud, Hugo Cettour, y los equipos están destinados a las Unidades Coordinadoras de Trasplante de Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Gualeguay y Paraná.
Con la creación de las Unidades Coordinadoras de Trasplante en 6 localidades entrerrianas la Procuración de Órganos y Tejidos para Trasplante se ha transformado en un servicio totalmente integrado a la actividad de los hospitales provinciales.
Esta tarea requiere de una constante actualización de los elementos técnicos usados tanto en la asistencia respiratoria como en el diagnóstico certero de la muerte encefálica, además de los insumos informáticos que permiten manejar estos equipos y estar integrados al Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA) en tiempo real.
El Ministro de Salud de la Provincia, Hugo Cettour, presidió el acto que contó con la presencia del jefe del CUCAIER, Raúl Rodríguez, y de los directores de los distintos nosocomios: Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, Martin Oliva; San Benjamín de Colón, Eduardo Rodríguez; Centenario de Gualeguaychú, Hugo Gorla; Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Roberto Quarroz y San Antonio de Gualeguay, Mauricio Orgambide. Cabe destacar que la sede del CUCAIER se encuentra en el Hospital San Martín de Paraná, institución pionera en la procuración provincial.
El ministro Cettour destacó la importancia de dotar a la Red Provincial de Trasplante de todo lo necesario para apoyar la actividad de los profesionales que han recibido la formación necesaria en un área tan crítica como indispensable de la salud pública.
El material entregado consiste en respiradores automáticos, modernos electroencefalógrafos digitales y los recursos informáticos necesarios para su manejo.
Con la creación de las Unidades Coordinadoras de Trasplante en 6 localidades entrerrianas la Procuración de Órganos y Tejidos para Trasplante se ha transformado en un servicio totalmente integrado a la actividad de los hospitales provinciales.
Esta tarea requiere de una constante actualización de los elementos técnicos usados tanto en la asistencia respiratoria como en el diagnóstico certero de la muerte encefálica, además de los insumos informáticos que permiten manejar estos equipos y estar integrados al Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA) en tiempo real.
El Ministro de Salud de la Provincia, Hugo Cettour, presidió el acto que contó con la presencia del jefe del CUCAIER, Raúl Rodríguez, y de los directores de los distintos nosocomios: Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, Martin Oliva; San Benjamín de Colón, Eduardo Rodríguez; Centenario de Gualeguaychú, Hugo Gorla; Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Roberto Quarroz y San Antonio de Gualeguay, Mauricio Orgambide. Cabe destacar que la sede del CUCAIER se encuentra en el Hospital San Martín de Paraná, institución pionera en la procuración provincial.
El ministro Cettour destacó la importancia de dotar a la Red Provincial de Trasplante de todo lo necesario para apoyar la actividad de los profesionales que han recibido la formación necesaria en un área tan crítica como indispensable de la salud pública.
El material entregado consiste en respiradores automáticos, modernos electroencefalógrafos digitales y los recursos informáticos necesarios para su manejo.
De la Redacción
EL ARGENTINO/AGENCIAS
Este contenido no está abierto a comentarios