Escuelas y Hospitales: presentarán un proyecto para designar directores por concurso
El diputado provincial Alberto Rotman (Cambiemos-Concordia) buscará avanzar en la reglamentación de los concursos para designar a los titulares en las departamentales de escuelas como en los hospitales públicos.
El diputado provincial Alberto Rotman (Cambiemos-Concordia) adelantó que propondrá a través de un proyecto de ley que los directores de las departamentales de escuela y de los hospitales ingresen a los cargos a través de concursos abiertos, iniciativa que es considerada favorablemente por los gremios.
“Una de las cosas que tengo en mente es que los directores departamentales de escuela y de los hospitales ingresen por concurso. Hay que despolitizar y premiar la capacidad”, indicó Rotman, sobre el proyecto que reglamentaría el Artículo 36º de la Constitución provincial reformado en 2008.
El legislador tuvo en cuenta que la Carta Magna establece en su Artículo 36°, que la ley determinará las condiciones para los ingresos y ascensos y establecerá los funcionarios políticos sin estabilidad que podrán ser designados sin concurso y que no podrán incluirse entre éstos los cargos de directores de hospitales y directores departamentales de escuelas. No obstante, nunca se reglamentó el Artículo y los responsables de tales áreas siguen siendo designados por el Ejecutivo provincial en forma discrecional.
Con esta iniciativa se intenta premiar “la capacidad, la honestidad y la coherencia”. Para ello, sostuvo que los cargos deberían salir por concurso. “Si ponemos gente capaz en los cargos fundamentales vamos a jerarquizar la función”, remarcó en declaraciones publicadas por Diario Junio.
En ese contexto, consideró que no es lo mismo ser un buen médico que buen sanitarista. El sanitarista es un administrador de hospitales y se trata de una especialidad igual que la radiología, la clínica o la ginecología. “Para eso están las cátedras de la administración de salud. Acá precisamos para los hospitales sanitaristas que entiendan cómo se maneja un hospital”, señaló. Y añadió: “Los nosocomios no se manejan porque se me ocurre tal cosa. Está todo escrito y la metodología la tienen que llevar adelante los que están capacitados”, explicó Rotman.
Consenso
“Hay que promover políticas de Estado y tenemos que ponernos todos los partidos de acuerdo, el gobierno y las partes que son los gremios en salud, en educación, en justicia y en seguridad”, dijo. “No creo que nadie se oponga a que le demos prioridad a la salud, a la seguridad y a la educación. Que los chicos tengan los días de clases que necesitan y que los docentes sean reconocidos como tales y que no se los vulgarice. Los docentes son fundamentales para una Nación, para una provincia y para una ciudad. Nuestros chicos se van formando y no se ha tomado la dimensión que significa la palabra maestro”, expresó el diputado Rotman.
“Declaremos política de Estado y vamos a ver cómo esto va a cambiar. Donde cada uno haga solamente lo que tenga que hacer, esto cambia de un día para otro. Que el Estado sirva para darle bienestar a la sociedad, para el bien común, y no para servirnos del Estado”, manifestó.
Respecto de la posibilidad que tiene el proyecto de ser aprobado por la Legislatura, cuestión que lógicamente necesita los votos de las bancadas del FPV tanto en Senadores como en Diputados, Rotman fue optimista. “No creo que el bloque mayoritario se oponga a leyes que traen aparejado el mejoramiento de la sociedad. Si no tendrán que rendir cuentas a la sociedad. Descarto que no podamos ponernos de acuerdo”, recalcó.
“Una de las cosas que tengo en mente es que los directores departamentales de escuela y de los hospitales ingresen por concurso. Hay que despolitizar y premiar la capacidad”, indicó Rotman, sobre el proyecto que reglamentaría el Artículo 36º de la Constitución provincial reformado en 2008.
El legislador tuvo en cuenta que la Carta Magna establece en su Artículo 36°, que la ley determinará las condiciones para los ingresos y ascensos y establecerá los funcionarios políticos sin estabilidad que podrán ser designados sin concurso y que no podrán incluirse entre éstos los cargos de directores de hospitales y directores departamentales de escuelas. No obstante, nunca se reglamentó el Artículo y los responsables de tales áreas siguen siendo designados por el Ejecutivo provincial en forma discrecional.
Con esta iniciativa se intenta premiar “la capacidad, la honestidad y la coherencia”. Para ello, sostuvo que los cargos deberían salir por concurso. “Si ponemos gente capaz en los cargos fundamentales vamos a jerarquizar la función”, remarcó en declaraciones publicadas por Diario Junio.
En ese contexto, consideró que no es lo mismo ser un buen médico que buen sanitarista. El sanitarista es un administrador de hospitales y se trata de una especialidad igual que la radiología, la clínica o la ginecología. “Para eso están las cátedras de la administración de salud. Acá precisamos para los hospitales sanitaristas que entiendan cómo se maneja un hospital”, señaló. Y añadió: “Los nosocomios no se manejan porque se me ocurre tal cosa. Está todo escrito y la metodología la tienen que llevar adelante los que están capacitados”, explicó Rotman.
Consenso
“Hay que promover políticas de Estado y tenemos que ponernos todos los partidos de acuerdo, el gobierno y las partes que son los gremios en salud, en educación, en justicia y en seguridad”, dijo. “No creo que nadie se oponga a que le demos prioridad a la salud, a la seguridad y a la educación. Que los chicos tengan los días de clases que necesitan y que los docentes sean reconocidos como tales y que no se los vulgarice. Los docentes son fundamentales para una Nación, para una provincia y para una ciudad. Nuestros chicos se van formando y no se ha tomado la dimensión que significa la palabra maestro”, expresó el diputado Rotman.
“Declaremos política de Estado y vamos a ver cómo esto va a cambiar. Donde cada uno haga solamente lo que tenga que hacer, esto cambia de un día para otro. Que el Estado sirva para darle bienestar a la sociedad, para el bien común, y no para servirnos del Estado”, manifestó.
Respecto de la posibilidad que tiene el proyecto de ser aprobado por la Legislatura, cuestión que lógicamente necesita los votos de las bancadas del FPV tanto en Senadores como en Diputados, Rotman fue optimista. “No creo que el bloque mayoritario se oponga a leyes que traen aparejado el mejoramiento de la sociedad. Si no tendrán que rendir cuentas a la sociedad. Descarto que no podamos ponernos de acuerdo”, recalcó.
Este contenido no está abierto a comentarios