Trabajos e investigaciones
Facultades de la UNER expondrán proyectos de interés para la provincia
En el marco del convenio de colaboración mutua firmado entre la vicegobernación de la provincia y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), hoy se realizarán las exposiciones de siete proyectos ejecutados.
Los temas abordados por las distintas casas de altos estudios brindarán herramientas importantes para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos, como por ejemplo la construcción de audífonos a bajo costo, estudios sobre el arándano, el agua, los alimentos en comedores escolares y el tratamiento de los residuos, entre otros.
Hoy, partir de las 9, en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, se realizarán siete exposiciones correspondientes a proyectos ejecutados por distintas Facultades de la UNER, producto del convenio marco firmado el año pasado entre la casa de altos estudios y la vicegobernación,
Cabe recordar que por este convenio de colaboración mutua, se acordó la implementación de acciones de cooperación, gestión y coordinación para la ejecución de Programas y Proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, cultural y social, en áreas de mutuo interés, como así también la formación y perfeccionamiento de recursos humanos, el intercambio de información científica y técnica.
El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Primera exposición: Facultad de Ciencias de la Administración y Facultad de Ciencias Económicas. Proyecto. Descripción de los sistemas tributarios en las provincias de la Región Centro, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.
Segunda exposición: Facultad de Trabajo Social. Proyectos: A) Hábitat y tenencia de la tierra. B) Capacitación en barrios de Paraná. Lugar de trabajo: Paraná.
Tercera exposición: Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto: Articulación Universidad y sistema educativo entrerriano revisión de saberes y experiencias socio educativas.
Cuarta exposición: Facultad de Bromatología. Proyecto: Diagnóstico de comedores escolares en el departamento Islas. Abastecimiento, servicio y producción de alimentos. Lugar de trabajo: departamento Islas.
Quinta exposición: Facultad de Ciencias de la Salud. Proyectos: A) Gestión integral de residuos. B) Abastecimiento de agua en establecimientos educativos y de salud de la ciudad y rurales. Lugar de trabajo: Concepción del Uruguay.
Sexta exposición: Facultad de Ingeniería. Proyecto: Diseño de circuitos, construcción y ensayo de prototipos de audífonos de bajo costo.
Séptima exposición: Facultad de Ciencias de la Alimentación y Facultad de Ciencias de la Administración. Proyecto: Estudios técnicos y de comercialización relacionados con el arándano. Lugar de trabajo: Concordia.
Este contenido no está abierto a comentarios