Garrafa en los hogares entrerrianos
Cinco de cada siete hogares de la provincia utiliza alguna forma de gas envasado para cocinar, según datos del último censo realizado por el Indec a los que tuvo acceso APF.
La garrafa es la principal forma de consumo, mientras que algo menos de la cuarta parte de las casas tiene conexión de red para consumir el fluido • Cerca de 8 mil familias aún cocinan con leña o carbón
De los 375.121 hogares relevados en el censo, 270.223 consumen gas envasado en garrafas (247.677), en tubo (20.619) o a granel (zeppelín, 1.927) para cocinar, según los datos del censo 2010, realizado en octubre del año pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El muestreo reveló también que 96.638 viviendas están conectadas a la red de gas natural en Entre Ríos, mientras que 7.683 aún utilizan elementos rudimentarios como la leña y el carbón para preparar alimentos.
De los 375.121 hogares relevados en el censo, 270.223 consumen gas envasado en garrafas (247.677), en tubo (20.619) o a granel (zeppelín, 1.927) para cocinar, según los datos del censo 2010, realizado en octubre del año pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El muestreo reveló también que 96.638 viviendas están conectadas a la red de gas natural en Entre Ríos, mientras que 7.683 aún utilizan elementos rudimentarios como la leña y el carbón para preparar alimentos.
Este contenido no está abierto a comentarios