Intendentes piden retenciones del 25 por ciento
Jefes municipales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos hicieron llegar al Gobierno nacional la sugerencia, que al no ser anunciada por la Presidenta se transformará en un petitorio en los próximos días.
Jefes municipales de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) pidieron al Gobierno nacional una reducción de 10 puntos a las retenciones a la soja, expresó el titular del Foro de Intendentes, Osvaldo Vottero, una medida que tendría una duración de 90 días hasta que ?se liquide la cosecha de este año que en un 40 % está guardada en los campos?, según consignó el diario cordobés La Mañana y difundido por Agrodiario.
Expresó Vottero que la semana pasada se mantuvieron conversaciones con la ministra de Salud, Graciela Ocaña, e intendentes del conurbano bonaerense allegados al matrimonio Kirchner, y que, de ser necesario, acudiéramos hasta la propia Cristina Fernández para hacerle conocer nuestro punto de vista.
Expresó el intendente de Oncativo, en dirección a la reducción de las retenciones que solicitó la semana pasada Juan Schiaretti, que ?en los campos hay todavía unos 8.000 millones de dólares en soja para vender y que el Gobierno podría nutrirse de fondos frescos (2.000 millones de dólares), poner plata en el bolsillo de la gente para reactivar el consumo y de paso dar un gesto de confianza?.
Según afirmó Vottero, están de acuerdo con este pedido gente de Armstrong, Las Rosas y Las Parejas en Santa Fe; de Marcos Juárez, San Justo, Río Segundo, Tercero Arriba e intendentes del sur de Córdoba y, también, de Entre Ríos ?aunque no se conocieron las localidades en la especie periodística-, lo que servirá para potenciar el reclamo desde la Región Centro.
# Fondos
?El 40 % de la última cosecha está en el campo, es capital genuino que puede transformarse en economía virtuosa, y su venta llevará tres o cuatro meses con lo que ya estará la nueva cosecha y mientras tanto servirá para generar una fuerte inyección de divisas durante estos 90 días que serán claves para superar la crisis global?, consideró el intendente.
Voterro, asimismo, afirmó que a pesar de que originalmente el pedido fue canalizado por el peronismo, quieren sumar intendentes de todas las fuerzas políticas ?porque queremos dar una visión seria de políticas de Estado que vaya más allá de la discusión de peronismo si o no, y tampoco intentamos que sea un anuncio de la Nación y allí se termine todo?.
Afirmó que ?tampoco con el pedido se intenta darle una bandera a la oposición? ya que consideró que ?las medidas que está tomando el gobierno van en el sentido correcto aunque sean insuficientes para mejorar la actividad económica agropecuaria?.
En este sentido adelantó que para los días 11, 12 y 13 de marzo se organizó un simposio que tendrá características internacionales ya que asistirán municipios de España y todo Latinoamérica, ?para prepararnos para afrontar esta crisis que no es una cuestión coyuntural sino que tendrá efectos en el tiempo?.
Especificó que también la industria metalmecánica del agro que está diversificada en localidades pequeñas del interior, están sufriendo las consecuencias negativas de la falta de un gesto del Gobierno que ?sí lo tuvo para otros sectores como la industria y el turismo?.
Este contenido no está abierto a comentarios