La Cámara de Senadores avanzó con la creación del Colegio Médico
La Cámara de Senadores de la provincia sesionó en la noche del martes y avanzó con la creación del Colegio Médico de Entre Ríos.
Al fundamentar la creación del Colegio Médico, el presidente de la Comisión de Salud, senador Carlos Garbelino, rechazó los términos vertidos en una solicitada y destacó el trabajo realizado en los últimos tres años para llegar al texto que ahora recibió media sanción.
Al fundamentar el proyecto, que tiene 15 capítulos y 56 artículos, Garbelino dijo que la creación del Colegio “permitirá mejorar la calidad del servicio médico en todo el territorio. Es diferente a las representaciones existentes y superadora”, precisó.
“Este texto es el reflejo de una lucha muy grande, no ajena a los sinsabores, porque a pesar de generar todas las instancias de diálogo posibles, hemos sido atacados por algunos intereses”, lamentó
Recordó el trabajo realizado y expresó que “muchas cosas se han dicho en estos tres años”. “Es una legislación moderna, consensuada, participativa, para beneficio de los que ejercen como médicos y para la población”, aseguró.
“El modelo de conducción es representativo e incluyente”, enfatizó al fundamentar el texto que contó con la aprobación de todos los presentes.
Rescató el debate “sincero” en el seno de la comisión, tiempo en el que se consulto a las asociaciones, a los organismos del Estado, “los que nos han hecho llegar propuestas, las que se receptaron y algunas de ellas forman parte de este texto que hoy votamos”, agregó.
Garbelino resaltó que desde el Senado “hemos sido abiertos y receptivos. Hemos tratado de acortar la distancia entre posiciones extremas, resguardando el interés público y la calidad de la profesión”.
Dijo estar sorprendido por la aparición de una solicitada, “la que no se corresponde con todo lo trabajado y hablado” y en ese marco, llamó a la reflexión a los dirigentes que se arrogan representaciones que no son tales.
Aspectos de la ley
Con el texto que recibió media sanción se crea el Colegio de Médicos de Entre Ríos, el que funcionará con el carácter de persona jurídica de derecho público no estatal, que tendrá su domicilio legal y sede principal en Paraná, con competencia en toda la jurisdicción provincial, mientras que sus órganos colegiados podrán sesionar en cualquier lugar de la Provincia.
El Colegio estará integrado obligatoriamente por todos los Profesionales con título Universitario habilitante de Médico, Doctor en Medicina, Médico Cirujano o equivalente; que se encuentren matriculados en la Ministerio de Salud y los que en lo sucesivo, se matriculen ante el Colegio de Médicos de Entre Ríos, siendo obligatoria la Colegiación para ejercer la profesión médica en todo el ámbito del territorio provincial.
Establece que para ejercer la profesión Médica en el ámbito de la Provincia será requisito indispensable la previa inscripción en la Matrícula, cuyo registro llevará el Colegio de acuerdo con esta Ley y las reglamentaciones que dicten.
La ley también establece que “le está vedado al Colegio, celebrar convenios con los distintos actores de la Seguridad Social”; y lo habilita para “actuar en resguardo de los derechos y libertad de trabajo del profesional”.Este contenido no está abierto a comentarios