La diputada Grimalt respondió a Mainez
La diputada provincial Lucy Grimalt (UCR) le respondió a su par Antonio Mainez (Integración), quien la acusó de tener un pacto con el oficialismo, tras su decisión de apoyar la Reforma de la Ley 3001 de Municipios.
?No hay ningún pacto?, aseveró a APF la legisladora, quien agregó: ?No somos funcionales al Gobierno, sino que sólo vimos la posibilidad de cumplir con un compromiso de campaña?, como es la equidad de género para las listas de concejales o vocales de juntas, que deberían integrar a mujeres y hombres en igual porcentaje.
?Ayer se dio una situación particular en el recinto. La interna del PJ está en un momento de mucha tensión y esto se vio reflejado con la ausencia de algunos diputados oficialistas?, comenzó expresando Grimalt.
En este marco de situación, ?consideramos que ésta era una buena oportunidad para introducir importantes modificaciones a nivel de los Municipios?, dijo.
?Creo que si el oficialismo presente estaba de acuerdo con la igualdad de oportunidades para las mujeres, valía la pena votar en positivo esta ley?, sostuvo.
Para Grimalt, el apoyo a la Reforma ?tiene que ver con cómo entendemos a la oposición: si la entendemos como la necesidad de oponernos a todo, o si por el contrario sabemos leer determinadas lecturas políticas que se dan, como lo hice yo ayer, logrando que se concrete, por ejemplo, que las listas de concejales estén integradas por el 50% de mujeres?.
?Para nosotros esto no es ser funcionales al Gobierno, sino cumplir con un compromiso de campaña y con un compromiso de toda la vida con el movimiento social de mujeres?, expresó la Diputada.
Respondiéndole a Mainez, la legisladora aseveró que ?no hay ningún pacto. Yo estoy muy tranquila. Sólo soy una legisladora involucrada con los problemas de la gente y preocupada porque algunas de las propuestas que tenía en campaña se puedan ejecutar?.
?Como legisladora de la oposición puedo ser una mera espectadora de esta disputa por el poder que hay en el PJ, o puedo advertir que existe una posibilidad material de introducir modificaciones relevantes para la vida de la gente?, manifestó.
Más adelante, Grimalt recordó que ?desde la Red de Participación Popular venimos trabajando en la Reforma de la Ley 3001 de Municipios desde el año 2004?.
En este sentido, destacó ?la incorporación de cuestiones vinculadas a la iniciativa popular, como es la consulta popular y la figura de defensor del pueblo?.
?Son herramientas que se les da a la ciudadanía para controlar a sus intendentes y concejales y para poder tener también un mayor grado de participación en lo que es el manejo de la cosa pública?, agregó.
Además, resaltó ?la incorporación del Presupuesto Participativo, es decir, que la población pueda disponer sobre el 10% del presupuesto de cada Municipio?.
# Reelección de intendentes
Consultada por esta Agencia acerca de la posibilidad de que los intendentes sean reelectos, Grimalt señaló que ?más allá de que la incorporación de la reelección juega fuerte en cómo se va a definir la interna del PJ, creo que es necesario tener una lectura más amplia y resaltar que esto da la oportunidad a aquellas gestiones que están gobernando bien, de poder terminar determinados planes de gobierno que muchas veces en cuatro años no se pueden culminar?.
Por último, Grimalt consideró que la reelección de intendentes ?no es lo principal?, sino que destacó ?la incorporación de la iniciativa popular, de la consulta popular y del presupuesto participativo?.
Fuente: APF Digital
Este contenido no está abierto a comentarios