La Madrid: “estamos estudiando el tema de protocolizar los marcadores tumorales”
Este lunes EL ARGENTINO publicó que el diputado provincial Joaquín La Madrid presentó un proyecto de resolución pidiendo al Ejecutivo provincial la reglamentación de la Ley que crea el Instituto Provincial del Cáncer.
Esta Ley, la Nº 10.252, fue promulgada el 4 de noviembre de 2013, y establecía la creación del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), en la órbita del ministerio de Salud.
Pero si no se la reglamenta es como si no se hubiese hecho nada.
A tres años de la aprobación y promulgación de la propuesta de la ex diputada provincial y actual intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, aún no se han dado los pasos necesarios para su reglamentación, lo que no es otra cosa que sacar la ley del papel y hacerla asequible a los ciudadanos.
De allí que La Madrid pidiera al Ejecutivo Provincial la necesaria reglamentación, máxime cuando en la provincia no hay día que no se hable de cáncer.
¿Y los marcadores tumorales?
Pese a que en su momento la carta del periodista Enrique Benvenaste pidiendo a los legisladores de todo el arco político de la provincia y la nación que se establezcan los análisis de marcadores tumorales entre los de rutina, se sabe que se está trabajando, pero aún no hay nada concreto.
La carta fue publicada a mediados de febrero pasado en EL ARGENTINO, a sólo días de la intervención quirúrgica a la que fue sometido Benvenaste.
“¿Por qué no incorporar en los protocolos a los marcadores tumorales? ¿Qué lo impide? ¿Por qué si tanto se habla de la prevención del cáncer no hacer algo más para encontrarlo tal vez en un estadío no tan avanzado?” También proponía “¿Podrá surgir una ley que imponga estos análisis?”, para pedir a los legisladores “por favor, hagan lo que puedan y esté al alcance de ustedes”.
Todo esto lo decía luego de contar que por propia iniciativa y contando con el apoyo de una bioquímica amiga, decidió pedir un análisis completo incluyendo los marcadores tumorales CA 19-9 relacionados con el sistema gastro intestinal y el páncreas- ya que el tratamiento que llevaba adelante no daba el resultado esperado.
Pasó la intervención quirúrgica y aún convaleciente, Benvenaste contó a EL ARGENTINO “el vicegobernador Adán Bahl, el diputado nacional Julio Solanas y los legisladores provinciales Nicolás Mattiauda y Joaquín La Madrid se contactaron conmigo para analizar el planteo que hice sobre los marcadores tumorales”.
En la mañana de ayer, EL ARGENTINO supo por La Madrid -a quien consultó por los dos temas que se presentan en esta nota- que desde entonces, un equipo de médicos y bioquímicos de su confianza está estudiando el tema para verter luego sus opiniones respecto de la viabilidad de un proyecto de Ley de este tipo.
“Entendemos que la opinión de los profesionales es la que debe tenerse en cuenta a la hora de legislar sobre algo así, porque no quiero que haya fallas que puedan hacerla naufragar. En definitiva, no quiero equivocarme con el tema, más allá del compromiso que hice con Enrique (Benvenaste), de comprometerme con el tema”.
“También debemos estudiar si esto debe ser una cuestión provincial o nacional”, agregó, para señalar que en el tema está trabajando un equipo de profesionales que lo hacen ad honorem, por eso el tiempo que se dedica no es full time.
Pero está firme el compromiso de seguir avanzando en el intento serio y responsable para que los medidores tumorales sean un análisis de rutina.
“Que quede claro que estamos estudiando este tema”, pidió La Madrid al despedirse.
Por Silvina Esnaola
Este contenido no está abierto a comentarios