Reclamo agrario
La Mesa de enlace ajusta detalles para este jueves
El 4 de agosto se concretará una nueva manifestación de los productores nucleados en las entidades que conforman la Mesa de enlace provincial: Federación de Asociaciones Rurales (FARER), federación de Cooperativas (FEDECO) federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina.
Atilio de Angeli, presidente de la FAA Gualeguaychú dijo ayer a EL ARGENTINO “luego de varias deliberaciones, estamos prácticamente decididos a hacer nuestra manifestación en el emblemático kilómetro 53 de la autopista mesopotámica”.
Agregó que vendrán federados de las localidades de Mansilla, Gualeguay, Larroque, Urdinarrain, San Salvador, Concepción del Uruguay y Basavilbaso, a los que se sumarán los de Gualeguaychú.
La manifestación tiene horario de concentración a las 10 de la mañana, con presencia de tractores y maquinarias, pero manteniéndose al costado de la ruta, “porque será una manifestación pacífica, una volanteada”, dijo De Angeli.
Acerca del anuncio de apertura de un nuevo cupo para las exportaciones de trigo, nuestro interlocutor dijo “es un anuncio que aún no se ha implementado. Y de implementarse, beneficiará a los cuatro exportadores que tienen sus silos llenos. Ellos podrán exportar y después volverán a acopiar. Hoy por hoy, los exportadores son los primeros en beneficiarse”, remarcó.
Al finalizar, convocó a productores, comerciantes y personas relacionadas con la cadena agropecuaria a participar de lo que denominan “jornada de esclarecimiento” para explicar que los consumidores y los pequeños y medianos productores son los principales perjudicados con este modelo.
Agregó que vendrán federados de las localidades de Mansilla, Gualeguay, Larroque, Urdinarrain, San Salvador, Concepción del Uruguay y Basavilbaso, a los que se sumarán los de Gualeguaychú.
La manifestación tiene horario de concentración a las 10 de la mañana, con presencia de tractores y maquinarias, pero manteniéndose al costado de la ruta, “porque será una manifestación pacífica, una volanteada”, dijo De Angeli.
Acerca del anuncio de apertura de un nuevo cupo para las exportaciones de trigo, nuestro interlocutor dijo “es un anuncio que aún no se ha implementado. Y de implementarse, beneficiará a los cuatro exportadores que tienen sus silos llenos. Ellos podrán exportar y después volverán a acopiar. Hoy por hoy, los exportadores son los primeros en beneficiarse”, remarcó.
Al finalizar, convocó a productores, comerciantes y personas relacionadas con la cadena agropecuaria a participar de lo que denominan “jornada de esclarecimiento” para explicar que los consumidores y los pequeños y medianos productores son los principales perjudicados con este modelo.
Este contenido no está abierto a comentarios