La Nación canceló una deuda de 150 millones de pesos con la provincia
El gobernador Sergio Urribarri confirmó ayer la cancelación por parte del gobierno nacional de una deuda reconocida mediante un convenio firmado en octubre pasado.
"El gobierno de Entre Ríos trabaja junto con el gobierno nacional. El cumplimiento del acuerdo por estos fondos previsionales revela un tratamiento preferencial del gobierno nacional con Entre Ríos, que redunda no en beneficios políticos, sino en beneficios concretos para los jubilados y futuros jubilados provinciales", expresó el gobernador Sergio Urribarri, al confirmar esta mañana la cancelación por parte del gobierno nacional de una deuda reconocida mediante un convenio firmado en octubre pasado. La deuda nacional se configuraba por los aportes no realizados por dicha jurisdicción para la cobertura del déficit previsional entrerriano desde los años '90.
"El cumplimiento efectivo del compromiso asumido por la Presidenta hace dos meses, cuando le planteamos los esfuerzos previsionales realizados por la provincia en desventaja con otras jurisdicciones que habían transferido sus cajas provinciales al sistema nacional, revela también la alta consideración presidencial hacia el equilibrio federal del gasto nacional", estimó el gobernador.
"En su momento, la gente en Entre Ríos no quiso transferir la caja provincial a la Nación como sí lo hicieron muchas otras provincias, que perdieron autonomía previsional, pero que se libraron de un costo muy importante", recordó.
"Este convenio que ahora cumple la Presidenta reconoce parte de ese esfuerzo hecho por Entre Ríos de mantener su caja previsional bajo administración provincial y revela el trato diferencial que nos dispensa la Nación a los entrerrianos", expresó el gobernador.
Este contenido no está abierto a comentarios