La paritaria docente se volverá a reunir el 26 de septiembre
La Mesa Paritaria docente se reunió ayer para avanzar en la confección de la resolución tendiente a la titularización de profesores de escuela media.
La directora de Educación Secundaria del Consejo General de Educación (CGE), Liliana Dasso, comentó que se planteó “un conflicto” con los artículos 2 y 3 del anteproyecto, por tanto la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) consultará el tema con sus bases y esto implicó que se pase a un cuarto intermedio hasta el lunes 26 de septiembre.
“Estamos discutiendo el anteproyecto de resolución y pasamos nuevamente a un cuarto intermedio para el 26 de septiembre”, expresó la funcionaria.
Señaló que “hay un conflicto en los artículos 2 y 3 del anteproyecto”, lo cual “ha hecho que los paritarios de Agmer vayan a consultar nuevamente a sus bases, para decidir la situación”.
Precisó que el artículo 2 dispone “determinar que aquellos docentes que reúnan los requisitos fijados en el artículo precedente, pero que no puedan acceder a la titularidad por estar ocupando horas cátedras y/o cargos iniciales con carácter de suplente, por reemplazar a un docente, podrán realizar la solicitud de titularidad al momento que se produzca el cese del docente que reemplaza, siempre que al 31 de agosto de 2006 posean un año de desempeño ininterrumpido en las horas cátedras o cargos que pretende titularizar”.
En tanto, apuntó que el artículo 3 establece “que aquellos docentes que reúnan los requisitos fijados en el artículo 1, pero que no puedan acceder a la titularidad por esta ocupando horas cátedras y/o cargos iniciales de planta temporaria, mantendrán este derecho y podrán realizar la solicitud de titularidad al momento en que los mismos sean incorporados al presupuesto provincial y pasen a planta permanente”.
Por su parte, el director de Educación Técnica del CGE, Humberto Javier José, remarcó que “se avanzó y mucho” en la elaboración del anteproyecto, para lo cual “se han contemplado las propuestas de todos los gremios”.
Asimismo sostuvo: “Hemos tratado de ir acercando las posiciones, a los efectos de que saliera una propuesta en conjunto, tanto del CGE como de los pedidos de los gremios”.
Según afirmó José, este anteproyecto “es muy beneficioso para muchos docentes, tanto de secundaria común como de educación técnico profesional”.
Fuente: APF.
“Estamos discutiendo el anteproyecto de resolución y pasamos nuevamente a un cuarto intermedio para el 26 de septiembre”, expresó la funcionaria.
Señaló que “hay un conflicto en los artículos 2 y 3 del anteproyecto”, lo cual “ha hecho que los paritarios de Agmer vayan a consultar nuevamente a sus bases, para decidir la situación”.
Precisó que el artículo 2 dispone “determinar que aquellos docentes que reúnan los requisitos fijados en el artículo precedente, pero que no puedan acceder a la titularidad por estar ocupando horas cátedras y/o cargos iniciales con carácter de suplente, por reemplazar a un docente, podrán realizar la solicitud de titularidad al momento que se produzca el cese del docente que reemplaza, siempre que al 31 de agosto de 2006 posean un año de desempeño ininterrumpido en las horas cátedras o cargos que pretende titularizar”.
En tanto, apuntó que el artículo 3 establece “que aquellos docentes que reúnan los requisitos fijados en el artículo 1, pero que no puedan acceder a la titularidad por esta ocupando horas cátedras y/o cargos iniciales de planta temporaria, mantendrán este derecho y podrán realizar la solicitud de titularidad al momento en que los mismos sean incorporados al presupuesto provincial y pasen a planta permanente”.
Por su parte, el director de Educación Técnica del CGE, Humberto Javier José, remarcó que “se avanzó y mucho” en la elaboración del anteproyecto, para lo cual “se han contemplado las propuestas de todos los gremios”.
Asimismo sostuvo: “Hemos tratado de ir acercando las posiciones, a los efectos de que saliera una propuesta en conjunto, tanto del CGE como de los pedidos de los gremios”.
Según afirmó José, este anteproyecto “es muy beneficioso para muchos docentes, tanto de secundaria común como de educación técnico profesional”.
Fuente: APF.
Este contenido no está abierto a comentarios