La provincia trabaja en la prevención del Dengue
Autoridades de Salud de la provincia informaron que junto a los municipios se continúa trabajando en un Plan Provincial para erradicar el mosquito trasmisor del dengue.
“Presentamos en julio a todos los municipios entrerrianos este plan de erradicación del mosquito Aedes aegypti”, sostuvo el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, y subrayó: “El trabajo realizado por toda la comunidad permitió que Entre Ríos fuera considerada segura respecto al dengue y reconocida a nivel nacional” y señaló que “con este Plan lo que se pretende es renovar ese compromiso por parte de cada una de las comunidades de la provincia, para llegar a no tener casos de dengue”.
El parte suministrado por el Ministerio de salud de la provincia expresa que “Entre Ríos tuvo un registro de sólo quince casos en la provincia: ocho en Concordia, cinco en Gualeguaychú, uno en Crespo y uno en Chajarí, lo que la ubicó a nivel nacional entre las dos provincias que mejores resultados consiguieron en la lucha contra esta enfermedad”.
Giano informó que el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, le aseguró al Gobernador en la audiencia que mantuvieron días pasados, que durante este mes estará en Entre Ríos para conocer la experiencia exitosa que se ha implementado en esta provincia.
“El rol activo que asumen las distintas comunidades es sustancial en esta tarea”, explicó Giano, al reconocer que es una responsabilidad compartida, no sólo por las autoridades nacionales, provinciales, o municipales, “sino también por toda la comunidad, y a través de la responsabilidad social que cada ciudadano asume”.
Por su parte, el director de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú, Esteban Piaggio explicó que la lucha contra el dengue “representa un desafío al cual la sociedad en general está obligada a sumar su aporte y su acción” y añadió que desde el año 1997 “nuestro país se encontraba en alerta de posible emergencia de esta patología por lo cual en nuestra ciudad reforzamos mensajes sobre la importancia del compromiso participativo de nuestra comunidad” y manifestó que han finalizado “de manera satisfactoria” las tres primeras etapas de la campaña masiva de “Descacharrización y Lucha Contra el Dengue” que fue organizada a través del Área de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, para comenzar en breve la cuarta etapa.
Este contenido no está abierto a comentarios