Las clases no comenzarán el lunes por el paro docente
El Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió ayer en La Paz y decidió convocar a un paro por 72 horas.
De esta manera, las clases no comenzarán el lunes próximo. Y adelantaron que si el gobierno no ofrece una respuesta favorable a la demanda de aumento salarial que supere el 22 por ciento ofrecido, antes del 12 de marzo se convocará a un nuevo congreso para definir los pasos a seguir y no se descarta profundizar el conflicto.
Por su parte, el secretario Adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, informó que el próximo lunes también realizarán una medida de fuerza. “En las asambleas que se realizaron entre el jueves y hoy (por ayer) los docentes definieron acatar al paro de 24 horas que se definió a nivel nacional, debido al gran desacuerdo por el modo en el que se cerró la paritaria”, precisó.
Además, el dirigente no descartó la posibilidad de que la huelga se extienda y explicó que esto dependerá del “grado de consenso” que se genere con el resto de las entidades gremiales.
También se plegó a la acción el Sindicato de Docentes Privados (Sadop). La titular de Sadop, Marta Ciarroca, indicó que la entidad también acató la medida. “Se cerró la paritaria y se quitó la oportunidad de diálogo y de rediscutir el salario”, lamentó.
Por último, el secretario de los Jubilados de Agmer, Roque Santana, remarcó que “hubo un rechazo unánime y claro a la propuesta salarial”. E indicó que “se le exige al gobierno provincial que presente una nueva propuesta salarial que satisfaga las necesidades de los trabajadores”.
Además, el gremialista, explicó que “por unanimidad se decidió el no inicio de clases” y luego hubo dos mociones en relación a la cantidad de días de paro: un sector pretendía que la medida de fuerza se extendiera durante toda la semana y otro sector proponía 72 horas de paro. Finalmente ganó la última propuesta”.
Por su parte, el secretario Adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, informó que el próximo lunes también realizarán una medida de fuerza. “En las asambleas que se realizaron entre el jueves y hoy (por ayer) los docentes definieron acatar al paro de 24 horas que se definió a nivel nacional, debido al gran desacuerdo por el modo en el que se cerró la paritaria”, precisó.
Además, el dirigente no descartó la posibilidad de que la huelga se extienda y explicó que esto dependerá del “grado de consenso” que se genere con el resto de las entidades gremiales.
También se plegó a la acción el Sindicato de Docentes Privados (Sadop). La titular de Sadop, Marta Ciarroca, indicó que la entidad también acató la medida. “Se cerró la paritaria y se quitó la oportunidad de diálogo y de rediscutir el salario”, lamentó.
Por último, el secretario de los Jubilados de Agmer, Roque Santana, remarcó que “hubo un rechazo unánime y claro a la propuesta salarial”. E indicó que “se le exige al gobierno provincial que presente una nueva propuesta salarial que satisfaga las necesidades de los trabajadores”.
Además, el gremialista, explicó que “por unanimidad se decidió el no inicio de clases” y luego hubo dos mociones en relación a la cantidad de días de paro: un sector pretendía que la medida de fuerza se extendiera durante toda la semana y otro sector proponía 72 horas de paro. Finalmente ganó la última propuesta”.
Este contenido no está abierto a comentarios