Lauritto: 'la intención es aplicar la ley' en el impuesto inmobiliario rural
El vicegobernador de la provincia a cargo del Ejecutivo, Eduardo Lauritto, afirmó que el gobierno tiene ?la intención? de aplicar la ley que dispone el aumento del Impuesto inmobiliario rural, pero aclaró que intentan ?llegar al diálogo más fructífero posible con la mesa de enlace? agropecuaria, que se opone a la aplicación.
?Nuestra decisión o intención es aplicar la ley, pero no queremos avanzar sin llegar al diálogo más fructífero posible con la mesa de enlace, aclarando que el término de 45 días ya fue superado y que se nos agotan los plazos porque el cuarto anticipo está al vencer?, manifestó a AIM el vicegobernador este martes.
En ese sentido, aclaró que el tema ?no es que no esté resuelto por el gobierno, sino que se trata de escuchar a los sectores del campo que manifiestan sus inquietudes, que no están cerradas?, y reiteró que como gobierno tienen que ?tomar una determinación con relación al cuarto anticipo y al 2009?.
Sobre este punto, insistió que ?son respetuosos? de la mesa que se abrió, ?donde el campo espera cerrar algunos temas relacionados con el Impuesto inmobiliario rural y el gobierno está dispuesto a escuchar?.
Más allá de la vocación de diálogo, ahondó que desde el Ejecutivo buscan tomar una resolución porque está ?el vencimiento del cuarto anticipo y se quieren fijar las pautas con respecto al 2009, para no sorprender a nadie?.
?Tenemos un planteo que es muy claro: hay una ley sancionada con el incremento del impuesto y suspendimos la aplicación a pedido del sector rural, con quienes dialogamos para no caer en un incremento injusto, porque en algunas zonas agrícolas había errores en los parámetros fijados?, recordó Lauritto, quien agregó: ?Nos reunimos para corregir los errores, cosa que tenemos resolver en estos días?.
Finalmente reconoció a esta Agencia que en la reunión anterior entre el gobierno y la mesa de enlace se plantearon algunas diferencias que ?se tratarán de subsanar sabiendo que se agota el tiempo?.
Fuente: AIM
Este contenido no está abierto a comentarios